En el mundo actual, 7,5 cm KwK 37 se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones a nivel global, 7,5 cm KwK 37 ha capturado la atención de académicos, científicos, políticos y ciudadanos comunes por igual. Su influencia abarca distintos campos, desde la economía hasta la cultura, pasando por la tecnología y el medio ambiente. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de 7,5 cm KwK 37 para explorar sus diferentes facetas y comprender su importancia y repercusión en la actualidad.
El 7,5 cm KwK 37 L/24 (7,5 cm Kampfwagenkanone 37 L/24) fue un cañón para carro de combate de tipo obús de 75 mm, usado durante la Segunda Guerra Mundial, como armamento principal de los primeros Panzer IV y con ligeras modificaciones como StuK 37 en los cañones de asalto StuG III.
Fue diseñado como artillería de apoyo cercano de la infantería disparando munición de alto poder explosivo (por esta razón el cañón era relativamente corto), pero también fue efectivo contra los carros de combate con los que se enfrentó al principio de la guerra. A partir de marzo de 1942, nuevas variantes del Panzer IV y del StuG III tenían el armamento principal actualizado con el nuevo cañón 7,5 cm KwK 40, de caña más larga. Cuando a los viejos Panzer IV se les retiraba el cañón, éstos eran reutilizados para rearmar a los Panzer III y otros vehículos de apoyo. En 1943, al agotarse las existencias y con la continua demanda del Panzer III Ausf. N, se reinició la producción de una variante levemente mejorada bajo la designación 7,5 cm K 51 L/24 (7,5 cm Kanone 51 L/24).
El KwK 37 usaba el proyectil 75 x 243 R.
Alcance | Penetración | Probabilidad de acierto (%) |
---|---|---|
100 | 41 | 100 |
500 | 39 | 100 |
1000 | 35 | 97 |
1500 | 33 | 82 |
2000 | 30 | n/a |