En el presente artículo, abordaremos el tema de AIDAcara desde diferentes perspectivas, con el objetivo de proporcionar una visión completa y detallada sobre este asunto. Exploraremos sus orígenes, su evolución a lo largo del tiempo, su relevancia en la actualidad y las posibles implicaciones para el futuro. Nos adentraremos en su impacto en diversos ámbitos, desde la ciencia hasta la cultura popular, pasando por la política y la economía. Además, analizaremos las opiniones de expertos y las experiencias de personas relacionadas con AIDAcara, con el fin de arrojar luz sobre sus múltiples facetas y aspectos menos conocidos. En definitiva, este artículo será una guía completa para aquellos interesados en comprender a fondo AIDAcara y todas sus implicaciones.
AIDAcara | ||
---|---|---|
![]() | ||
Banderas | ||
![]() | ||
Nombres | ||
AIDA (1996-2001) | ||
Historial | ||
Astillero | STX Finland | |
Tipo | Crucero | |
Operador | AIDA Cruises | |
Puerto de registro | Génova | |
Asignado | Junio de 1996 | |
Características generales | ||
Tonelaje de peso muerto | 38.531 toneladas | |
Eslora | 193,30 metros | |
Manga | 27,58 metros | |
Calado | 6,19 metros | |
Velocidad | 20 nudos | |
Tripulación | 360 | |
Capacidad | 1.186 pasajeros | |
Número OMI | 9112789 | |
MMSI | 247117300 | |
Indicativo de llamada | IBNR | |
AIDAcara (anteriormente AIDA) es el primer crucero de la flota de la compañía de cruceros alemana AIDA Cruises.
AIDAcara se construyó para Deutsche Seetouristik / Arkona Reisen como Clubschiff (Club Ship), y se lanzó en 1996 bajo el nombre de AIDA. Cuando P & O Cruises compró una participación controladora en Arkona Reisen en 1999, transfirieron el barco, y se convirtió en parte de la nueva flota AIDA Cruises, y se llamó AIDAcara, después de que dos de sus barcos gemelos entraran en operación, AIDAvita y AIDAaura.
En 2005, el buque fue remodelado, lo que aumentó el número de cabinas.