En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Accensi, explorando sus múltiples facetas y su impacto en diversos ámbitos de la vida cotidiana. A lo largo de estas líneas, analizaremos tanto su origen como su evolución a lo largo del tiempo, examinando detalladamente su influencia en la sociedad actual. Además, recorreremos diferentes perspectivas y opiniones expertas sobre Accensi, con el objetivo de ofrecer una visión integral y completa sobre este tema apasionante. Desde su relevancia en la ciencia, la cultura y la tecnología, hasta su impacto en nuestras vidas diarias, abordaremos Accensi desde diferentes ángulos, con el propósito de enriquecer el conocimiento y la comprensión de nuestro lector sobre este tema tan sumamente importante.
Accensi (en singular: accensus) eran unidades de infantería ligera en los ejércitos de la República Romana. Se trataba de los varones peor armados de la legión por no poder permitirse mejor armamento. No vestían armaduras ni tampoco portaban escudos, y su posición usual era la tercera línea de combate, para dar protección a las tropas pesadas. Dejaron de existir en los ejércitos romanos después de la segunda guerra púnica.
Eran personajes al servicio de algunos magistrados romanos (pretor, cónsul o gobernador provincial), de los que generalmente era liberto. Su misión era ser la voz del magistrado, convocando al pueblo a las asambleas y llamando a las partes en litigio ante un tribunal.
En el ejército, los accensi eran un cuerpo encargado de suplir las bajas. Con el paso del tiempo formaron una unidad ligera independiente sin armas ofensivas ni armadura, que combatían arrojando piedras o con los puños.