Acidipila

En el presente artículo, exploraremos y analizaremos detalladamente la situación de Acidipila, abordando sus aspectos más relevantes y ofreciendo un panorama completo sobre este tema. Desde sus orígenes hasta su influencia en la actualidad, pasando por sus implicaciones en distintos ámbitos, este artículo busca proporcionar al lector una visión global y enriquecedora sobre Acidipila. A través de investigaciones, estudios y testimonios, nos adentraremos en el apasionante mundo de Acidipila para comprender mejor su importancia y su impacto en la sociedad. Prepárese para sumergirse en un viaje informativo y revelador que ampliará sus conocimientos y le permitirá obtener una comprensión más profunda de Acidipila.

Acidipila
Taxonomía
Dominio: Bacteria
Filo: Acidobacteriota
Clase: Terriglobia
Orden: Terriglobales
Familia: Acidobacteriaceae
Género: Acidipila
Okamura et al. 2015
Especie: Acidipila rosea

Acidipila es un género de bacterias gramnegativas de la familia Acidobacteriaceae. Actualmente (2023) contiene una sola especie: Acidipila rosea. Fue descrito en el año 2015. Su etimología hace referencia a esfera ácida. El nombre de la especie hace referencia al color rosa.​ Es aerobia, inmóvil y con cápsula. Tiene un tamaño de 0,5-0,8 μm de diámetro, con forma de coco o cocobacilar. Es acidófila, con un pH óptimo de 4,5. Forma colonias circulares, lisas, traslúcidas, mucosas y de color rosa. Temperatura de crecimiento entre 22-37 °C, óptima de 30 °C. Tiene un contenido de G+C de 59,5%. Se ha aislado de drenajes ácidos de minas y suelos ácidos en Japón.

Referencias

  1. Okamura, Keiko; Kawai, Akiko; Yamada, Takeshi; Hiraishi, Akira (2011-04). «Acidipila rosea gen. nov., sp. nov., an acidophilic chemoorganotrophic bacterium belonging to the phylum Acidobacteria: Acidipila rosea gen. nov., sp. nov.». FEMS Microbiology Letters (en inglés) 317 (2): 138-142. doi:10.1111/j.1574-6968.2011.02224.x. Consultado el 21 de noviembre de 2023.