El tema de Aciotis es uno que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos años. Desde su surgimiento, Aciotis ha generado un debate continuo en diferentes sectores de la sociedad, ya sea en el ámbito académico, político, económico o cultural. Las opiniones respecto a Aciotis varían en gran medida, y su impacto se ha hecho evidente en diversas esferas. En este artículo, exploraremos diversas perspectivas sobre Aciotis y su influencia en la actualidad, así como su relevancia histórica. Además, analizaremos el papel que Aciotis juega en la vida cotidiana de las personas y en la sociedad en su conjunto.
Aciotis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Melastomataceae | |
Género: |
Aciotis D.Don | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Sinonimia | ||
| ||
Aciotis es un género con 89 especies de plantas con flores pertenecientes a la familia Melastomataceae.Comprende 49 especies descritas y de estas, solo 13 aceptadas.
Son hierbas anuales, erectas o patentes, o sufruticosas, perennes, con tallos frágiles y entrenudos distales cuadrangulares. Inflorescencias en forma de panículas, terminales, con ramificación divaricada. El fruto es una cápsula globosa u ovoide; con semillas reniforme, 0.5 mm de largo.
El género fue descrito por David Don y publicado en Memoirs of the Wernerian Natural History Society 4: 283, 300–301. 1823. La especie tipo es: Aciotis discolor D. Don.
A continuación se brinda un listado de las especies del género Aciotis aceptadas hasta febrero de 2013, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos: