Acorde de séptima

En el mundo actual, Acorde de séptima se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés. Ya sea por su impacto en la sociedad, en la economía, en la política, o en la vida diaria de las personas, Acorde de séptima ha logrado captar la atención de distintos sectores y audiencias. A medida que avanza el tiempo, el interés por Acorde de séptima ha ido en aumento, generando un sinfín de debates, investigaciones y opiniones encontradas. En este contexto, resulta fundamental comprender a fondo qué es Acorde de séptima, cuáles son sus implicaciones y cómo afecta a la sociedad en su conjunto. Por ello, en este artículo se abordará de manera amplia y detallada el tema de Acorde de séptima, con el fin de ofrecer una visión amplia y completa de su importancia y repercusión en el mundo actual.

Acorde de 7a. dominante sobre la nota sol.

En música un acorde de séptima es un acorde formado por la superposición de cuatro notas musicales, cada una distante una tercera respecto de la nota precedente, de donde resulta que las tres notas sucesivas a la nota fundamental se encuentran a intervalos respectivos de una tercera, una quinta y una séptima de la nota base. Un acorde de séptima se puede interpretar como formado mediante una tríada a la que se agrega una nota que forma un intervalo musical de una séptima con respecto a la raíz del acorde.​ La teoría clásica de la música considera disonantes a todos los acordes de séptima, ya que el intervalo de séptima que contienen es considerado también un intervalo disonante.

La superposición de dos acordes de séptima menor que distan cuatro tonos o siete semitonos (Fa menor séptima y Do menor séptima) puede hacer un acorde de onceava menor (Fa menor onceava). Así ocho notas musicales se simplifican en seis.

Referencias

  1. ZAMACOIS, Joaquín: Tratado de Armonía, Libro II, pag.17
  2. «Zigzag Thirds (Minor) | F-Ab-C-Eb-G-Bb | World of Guitar Tuning | Rāga Junglism». —Rāga Junglism— (en inglés estadounidense). Consultado el 10 de noviembre de 2023. 

Bibliografía