En el mundo actual, Adesmia es un tema que interesa a una gran cantidad de personas. Ya sea por su relevancia en la sociedad, o por su impacto en la vida diaria de las personas, Adesmia sigue generando debates y discusiones en diferentes ámbitos. Desde su origen hasta sus posibles consecuencias, Adesmia ha mantenido el interés de académicos, expertos, y público en general. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Adesmia, analizando su importancia, sus implicaciones y su evolución a lo largo del tiempo.
Adesmia | ||
---|---|---|
![]() Adesmia pinifolia | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Dalbergieae | |
Género: |
Adesmia DC., 1825 | |
Especies | ||
Ver texto. | ||
Sinonimia | ||
Adesmia es un género de plantas de la familia de las fabáceas. Comprende 375 especies descritas y de estas, solo 225 aceptadas.
El género fue descrito por Augustin Pyrame de Candolle y publicado en Annales des Sciences Naturelles (Paris) 4: 94. 1825.
Adesmia: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: a- (sin) y desme (paquete), en referencia a los estambres libres.