Adocus

En este artículo, exploraremos todo lo relacionado con Adocus, desde sus orígenes hasta sus aplicaciones en la actualidad. Adocus es un tema de gran relevancia en la sociedad actual, ya que impacta en diversos ámbitos de la vida cotidiana. A lo largo del artículo, analizaremos su evolución a lo largo del tiempo, los desafíos que presenta en la actualidad y las posibles soluciones para enfrentarlos. Además, abordaremos las distintas perspectivas que existen en torno a Adocus, así como las implicaciones éticas y morales que plantea. ¡Acompáñanos en este recorrido por el fascinante mundo de Adocus!

Adocus
Rango temporal: Cretácico-Eoceno

Caparazón de Adocus punctatus, del período Cretácico de Nueva Jersey, EE.UU., en el Museo Peabody de Historia Natural, Yale.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Sauropsida
Orden: Testudines
Suborden: Cryptodira
Superfamilia: Trionychia
Familia: Adocidae
Género: Adocus
Cope, 1868

Adocus es un género extinto de tortugas acuáticas pertenecientes a la familia Adocidae. Adocus fue alguna vez considerado como perteneciente a la familia Dermatemyidae, pero actualmente es considerado por muchos autores como miembro de su propia familia, Adocidae.

Cráneo y caparazón de Glyptops ornatus, y caparazón de Adocus punctatus

Descripción

Las especies del género Adocus tenían un caparazón aplanado y levemente contorneado con placas córneas esculpidas. Los caparazones podían alcanzar los 80 centímetros de longitud. Estas grandes tortugas de agua dulce tenían una dieta omnívora. Estas vivieron desde el Cretácico Superior al Paleoceno Superior en Norteamérica, pero en Asia estuvieron presentes también en el Eoceno.

Distribución

Estas tortugas han sido halladas en depósitos del Cretácico y del Paleógeno de Estados Unidos, Kazajistán, Tayikistán y Uzbekistán.

Especies

Referencias

  1. Igor G. Danilov, Elena V. Syromyatnikova, Pavel P. Skutschas, Tatyana M. Kodrul and Jianhua Jin (2013). «The first ‘true’ Adocus (Testudines, Adocidae) from the Paleogene of Asia». Journal of Vertebrate Paleontology 33 (5): 1071-1080. doi:10.1080/02724634.2013.768254.