En el presente artículo, exploraremos y analizaremos diferentes aspectos relacionados con Adolphe d'Espie. Desde su origen e historia hasta su relevancia en la actualidad, pasando por sus impactos en la sociedad y su influencia en distintos ámbitos de la vida cotidiana. A lo largo de estas líneas, nos adentraremos en profundidad en Adolphe d'Espie para comprender su importancia y sus implicaciones, así como para reflexionar sobre su papel en el mundo actual. Mediante un análisis detallado y exhaustivo, buscaremos arrojar luz sobre esta temática y ofrecer una perspectiva enriquecedora para el lector.
Adolphe d'Espie | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de enero de 1878 Banyuls-sur-Mer, ![]() | |
Fallecimiento |
1956 Niza, ![]() | |
Nacionalidad | francesa | |
Lengua materna | francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Marie de La Hire | |
Pareja | Mauricia de Thiers | |
Educación | ||
Educado en | Escuela secundaria Henri IV en Béziers (Literatura clásica) | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor y editor | |
Años activo | 1898-1956 | |
Cargos ocupados | Alcalde de Banyuls-sur-Mer (1910-1912) | |
Seudónimo |
Jean de La Hire Edmond Cazal Comandante Cazal Alexandre Zorka John Vinegrower André Laumière Arsène Lefort | |
Lengua literaria | francés | |
Géneros | ciencia ficción, aventura y novela rosa | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Partido político | Rassemblement National Populaire | |
Adolphe d'Espie (Banyuls-sur-Mer, 28 de enero de 1878 - Niza, 1956) fue un escritor y editor francés adscrito a los géneros de la ciencia ficción, aventura y novela rosa.
Firmó como Jean de La Hire no solo en sus novelas adscritas a la literatura clásica como L'enfer du soldat (1903) o Les Vipères (1905), sino que además, en Grandes aventures du Nyctalope y en sus obras de ciencia ficción. Utilizó varios seudónimos, como la mayoría de los novelistas más populares de la época: Edmond Cazal para las novelas históricas Mirabeau y Sainte Thérèse d'Avila, Comandante Cazal en sus novelas de guerra, Alexandre Zorka, John Vinegrower y André Laumière para sus novelas de amor, y Arsène Lefort para sus novelas de capa y espada como Le Roi des catacombes (1929) y La fille de Duguesclin (1938).
Adolphe d'Espie probó numerosos géneros que le otorgaron popularidad, incluyendo además trabajos adscritos a la literatura infantil. Tras un estudio biográfico de Colette en 1905 y ser secretario de Henry Gauthier-Villars, escribe La Roue fulgurante en 1906, novela de ciencia ficción pionera en la space opera francesa.