En el amplio espectro de Agencia Venezolana de Noticias, se pueden encontrar una gran variedad de temas, enfoques y perspectivas. Tanto si se trata de explorar la vida y obra de un personaje histórico, analizar los desafíos actuales en un determinado ámbito o reflexionar sobre el impacto de una fecha significativa, Agencia Venezolana de Noticias nos invita a sumergirnos en un universo de posibilidades. A través de este artículo, nos adentraremos en un viaje fascinante que nos permitirá descubrir, aprender y reflexionar sobre Agencia Venezolana de Noticias desde diversas miradas.
Agencia Venezolana de Noticias | ||
---|---|---|
Acrónimo | AVN | |
Tipo | Agencia de noticias | |
Fundación | Enero de 2010 | |
Sede central | Caracas (Venezuela) | |
Área de operación | Venezuela y Latinoamérica | |
Marcas | AVN | |
Propietario | Estado venezolano | |
Coordenadas | 10°29′44″N 66°52′54″O / 10.495483, -66.881543 | |
Sitio web | www.avn.info.ve | |
La Agencia Venezolana de Noticias (AVN), hasta junio de 2010 llamada Agencia Bolivariana de Noticias (ABN), es el servicio de información oficial del gobierno de Venezuela, con cobertura regional y nacional, así como información en general sobre América Latina y el mundo.
La Agencia Bolivariana de Noticias nace en abril de 2005 por iniciativa del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, como agencia informativa de la Revolución Bolivariana y en sustitución de la agencia estatal Venpres.
El 21 de junio de 2010, la agencia fue rebautizada Agencia Venezolana de Noticias, ante el proyecto de preservar su nombre anterior para una futura agencia de noticias internacional.
El formato de la página web de AVN se encuentra en español, inglés y francés.