En este artículo vamos a explorar el fascinante mundo de Albañil, que abarca una amplia gama de temas y aspectos que van desde lo personal hasta lo social. Albañil ha sido objeto de interés y análisis a lo largo de la historia, y su impacto se ha sentido en todas las áreas de la sociedad. A través de este artículo, buscaremos comprender mejor Albañil y su importancia en nuestras vidas, así como explorar sus implicaciones en diferentes contextos. Desde su origen hasta su evolución, Albañil ha sido objeto de debate y estudio, y esperamos poder arrojar luz sobre este tema de manera informativa y reveladora.
El término albañil (del árabe hispano albanní, éste del árabe clásico bannā), también llamado obrero de villa, mazonero o mazón, significa maestro u oficial de albañilería, y designa a la persona con conocimientos profesionales y experiencia que se dedica como oficio a la construcción, reforma, renovación y reparación de edificaciones en general. Tiene su origen histórico en el maestro de albañilería (donde el compás es el símbolo de la arquitectura y la masonería; véase simbología francmasónica) o maestro de obras y el alarife musulmán. Tiene a su cargo a los peones y aprendices, y puede seguir las indicaciones del maestro de obras o de un aparejador.