En el mundo actual, Alfonso y Estrella es un tema que sigue cobrando relevancia en la sociedad. Desde hace mucho tiempo, Alfonso y Estrella ha capturado el interés de personas de todas las edades y contextos culturales. Ya sea por sus impactantes avances tecnológicos, sus polémicas decisiones políticas o sus innovadoras propuestas artísticas, Alfonso y Estrella no deja de sorprender y generar debate. A lo largo de los años, Alfonso y Estrella ha sido un tema recurrente en los medios de comunicación y ha despertado el interés de investigadores y académicos de diversas disciplinas. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Alfonso y Estrella, analizando su influencia en la actualidad y las posibles repercusiones que podría tener en el futuro.
Alfonso y Estrella | ||
---|---|---|
Alfonso und Estrella | ||
![]() Weimar, 1854 | ||
Género | ópera romántica | |
Actos | 3 actos | |
Publicación | ||
Año de publicación | siglo XIX | |
Idioma | alemán | |
Música | ||
Compositor | Franz Schubert | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Teatro de Corte (Weimar) | |
Fecha de estreno | 24 de junio de 1854 | |
Personajes | véase Personajes | |
Libretista | Franz von Schober | |
Alfonso y Estrella (título original en alemán Alfonso und Estrella) es una ópera con música de Franz Schubert y libreto en alemán de Franz von Schober. Se estrenó en Weimar el 24 de junio de 1854. Junto con Fierrabras, compuesta en 1823, señala el intento de Schubert de componer gran ópera romántica en alemán, apartándose de la tradición del Singspiel.
Personaje | Tesitura | Reparto del estreno 24 de junio de 1854 (Director: Franz Liszt) |
---|---|---|
Rey Froila | barítono | August Höfer |
Mauregato, el usurpador | barítono | Hans Feodor von Milde |
Estrella, hija de Mauregato | soprano | Rosa von Milde-Agthe |
Alfonso, hijo del rey Froila | tenor | Eduard Liebert |
Adolfo, general de Mauregato | bajo | Carl Mayerhofer |