Algernonia

En el artículo que a continuación presentamos, nos adentramos en el fascinante mundo de Algernonia, explorando sus orígenes, su impacto en la sociedad actual y sus posibles desafíos futuros. Algernonia ha sido objeto de interés y estudio durante décadas, despertando la curiosidad de investigadores y aficionados por igual. A lo largo de este escrito, examinaremos de cerca las múltiples facetas que conforman Algernonia, desde sus aspectos más relevantes hasta sus implicaciones en diversas áreas de la vida cotidiana. A través de un análisis profundo y perspicaz, buscamos proporcionar una visión completa y enriquecedora sobre Algernonia, con el objetivo de brindar al lector una comprensión más amplia y significativa sobre esta temática tan apasionante.

Algernonia
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malpighiales
Familia: Euphorbiaceae
Subfamilia: Euphorbioideae
Tribu: Hureae
Género: Algernonia
Baill.
Especies

Ver texto

Algernonia es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Euphorbiaceae.

Taxonomía

El género fue descrito por Henri Ernest Baillon y publicado en Annales des Sciences Naturelles; Botanique, série 4 9: 198. 1858.​ La especie tipo es: Algernonia brasiliensis Baill.

Especies aceptadas

A continuación se brinda un listado de las especies del género Algernonia aceptadas hasta octubre de 2012, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.

Referencias

  1. Algernonia en PlantList
  2. «Algernonia en». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 8 de noviembre de 2012. 
  3. «Algernonia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 8 de noviembre de 2012.