Amaya (película)

Hoy queremos profundizar en el tema de Amaya (película), un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años y que sin duda genera gran interés entre la población. Amaya (película) es un tema que abarca múltiples aspectos y que ha sido objeto de debate y análisis constante. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques relacionados con Amaya (película), con el objetivo de brindar una visión integral sobre este tema. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, Amaya (película) ha captado la atención de académicos, expertos y público en general, siendo objeto de estudio e interés en diversos ámbitos. Sin duda, Amaya (película) se ha convertido en un tema relevante en la sociedad contemporánea, por lo cual resulta fundamental profundizar en su comprensión y alcance.

Amaya es una película española dirigida por Luis Marquina y estrenada en el año 1952 basada en la novela de Francisco Navarro Villoslada del año 1879 de título: ‘Amaya o los vascos en el siglo VIII’. Rodada en B/N.

Argumento

Amaya es hija del príncipe godo Ranimiro y una descendiente del patriarca vasco Aitor. La trama muestra las guerras y rencillas continuas entre vasco-navarros y godos.

Reparto

Rodaje en exteriores

Rodada en el País Vasco y Navarra.

Bibliografía

Enlaces externos