En el mundo actual, Ana Karenina (película de 1935) es un tema de gran importancia que afecta a millones de personas en todo el mundo. Con el avance de la tecnología y los cambios en la sociedad, Ana Karenina (película de 1935) se ha convertido en un punto de debate y discusión en diversos ámbitos. Es necesario comprender la importancia y las implicaciones de Ana Karenina (película de 1935) para poder abordar de manera efectiva sus desafíos y encontrar soluciones que beneficien a la sociedad en su conjunto. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Ana Karenina (película de 1935) y analizaremos su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana.
Anna Karenina | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título | Ana Karenina | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | David O. Selznick | |
Guion |
Clemence Dane Salka Viertel S. N. Behrman | |
Basada en | Ana Karénina de León Tolstói | |
Música |
Herbert Stothart Chaikovski | |
Fotografía | William H. Daniels | |
Montaje | Robert Kern | |
Vestuario | Adrian | |
Protagonistas |
Greta Garbo Fredric March Freddie Bartholomew Maureen O'Sullivan May Robson Basil Rathbone Reginald Owen Reginald Denny Joan Marsh Ethel Griffies Harry Beresford Mary Forbes | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1935 | |
Género | Drama, romántico | |
Duración | 95 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) | |
Distribución | Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Ana Karenina (Anna Karenina) es una película estadounidense de 1935 dirigida por Clarence Brown y con Greta Garbo, Fredric March, Basil Rathbone, Maureen O'Sullivan y Freddie Bartholomew en los papeles principales. Está basada en la novela homónima de León Tolstói.
Anna Karenina (Greta Garbo) es la esposa del oficial zarista Karenin (Basil Rathbone) y hermana del disoluto Stiva (Reginald Owen). Karenina inicia una relación adúltera con un joven militar, el conde Vronsky (Fredric March), lo que significará su descrédito social y el fin de su matrimonio. Karenin, en venganza, llegará a prohibirle ver a su hijo Serguéi (Freddie Bartholomew).
Año | Reconocimiento | Resultado |
---|---|---|
1935 | Diez mejores filmes del año | Incluida |
Se estrenó el 30 de agosto de 1935, en el Teatro Capitol de Nueva York, lugar donde la MGM estrenaba muchas de sus grandes producciones.