Anexo:Animales bilaterales

El tema de Anexo:Animales bilaterales es uno de los temas más relevantes en la actualidad. Su impacto abarca diferentes aspectos de la sociedad, desde la economía hasta la política, pasando por la cultura y la tecnología. En este artículo, analizaremos a fondo Anexo:Animales bilaterales, explorando sus orígenes, su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en diferentes ámbitos. Además, examinaremos de cerca los debates y controversias que rodean a Anexo:Animales bilaterales, así como las posibles implicaciones futuras de este fenómeno. Con este análisis detallado, esperamos brindar una perspectiva completa y enriquecedora sobre Anexo:Animales bilaterales, permitiendo al lector comprender mejor su relevancia en el mundo actual.

Anexo:Animales bilaterales contiene el grupo Bilateria del subreino Eumetazoa del reino Animalia, dividido en los supergrupos, Protostomia y Deuterostomia.


Bilateria
Deuterostomia

Chordata

Xenambulacraria

Xenacoelomorpha

Ambulacraria

Hemichordata

Echinodermata

Protostomia
Ecdysozoa
Scalidophora

Loricifera

Priapulida

Kinorhyncha

Cryptovermes
Nematoida

Nematomorpha

Nematoda

Panarthropoda

Tardigrada

Antennopoda

Onychophora

Arthropoda

Spiralia
Gnathifera

Chaetognatha

Gnathostomulida

Micrognathozoa

Rotifera

Lophotrochozoa

Dicyemida

Rouphozoa

Platyhelminthes

Gastrotricha

 Kamptozoa 

 Cycliophora

 Entoprocta

Mollusca

Vermizoa

Annelida

Nemertea

 Lophophorata 

 Brachiopoda

 Phoronida

 Bryozoa

Superfilo Deuterostomia

El número de especies contribuido al total por cada filo de animales. Los artrópodos son el filo con el número más grande de especies.
Sympetrum flaveolum
Pseudobiceros bedfordi
Un dado de amor de Monachoides vicinus
Un ejemplo de un enteropneusto
Clase Enteropneusta
  • Orden Enteropneusta
Clase Graptolithina
Clase Planctosphaeroidea
Clase Pterobranchia

Filo Vetulicolia

Banffia constricta
Clase Vetulicolida †
Clase Banffozoa
  • Familia Banffidae †
Clase Heteromorphida
Clase Yuyuanozoon † ?
    • Género Yuyuanozoon
Subfilo Acoelomorpha

Superfilo Ecdysozoa

Kinorhyncha

No clase, dos órdenes, son organismos muy comunes en el lodo y la arena.

Pliciloricus enigmatus

No clase, un orden Nanaloricida

Priapulus caudatus
Clase Priapulimorpha
Clase Halicryptomorpha
  • Orden Halicryptomorphida
Clase Seticoronaria
Clase Gordioidea
Clase Nectonematoida
Clase Dinocaridida
Clase Xenusia
Clase Siberion
    • Familia Xenusiidae †
      • Género Siberion †
Clase Hadranax
Hypsibius dujardini
Echiniscus
Clase Eutardigrada
Clase Heterotardigrada
Clase Mesotardigrada
  • Orden Thermozodia
    • Familia Thermozodiidae
      • Género Thermozodium

Superfilo Spiralia

Taenia saginata
Clase Cestoda
Clase Monogenea
Clase Trematoda
Botulus microporus
Helicometra
Clase Turbellaria
Pseudobiceros bedfordi

No clases

SEM muestra unas especies de Bdelloidea del género Rotaria con áreas de cabeza (roja), cola (blanca) y tronco (azul) destacadas
Clase Bdelloidea
Clase Monogononta
Clase Seisonidea
SEM de proboscis de un archiacanthocephalan
Clase Archiacanthocephala
Clase Eoacanthocephala
Clase Palaeacanthocephala

No clases

Clase Symbiida
  • Orden Symbiidae
    • Género Symbion

Pocas observaciones y sin información taxonómica suficiente.

Clase Anopla
Clase Enopla
Clase Phoronid

Filo Bryozoa

Clase Gymnolaemata
Clase Phylactolaemata
Clase Stenolaemata

No clases, no órdenes, familias Barentsiidae, Loxokalypodidae, Loxosomatidae, Pedicellinidae

Referencias

  1. Amin, O. A, Heckmann, R. A & Ha, N. V. (2014) Acanthocephalans from fishes and amphibians in Vietnam, with descriptions of five new species. Parasite, 21, 53 doi 10.1051/parasite/2014052PubMed