En el mundo actual, Anexo:Cine en 1982 es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la sociedad actual, o su influencia en la cultura popular, Anexo:Cine en 1982 es un fenómeno que ha generado debate, admiración y controversia. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Anexo:Cine en 1982, analizando su importancia en distintos ámbitos y examinando cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Desde su aparición en la escena pública hasta sus múltiples interpretaciones, Anexo:Cine en 1982 es un tema que no deja indiferente a nadie, y su relevancia sigue siendo palpable en la actualidad.
Acontecimientos relacionados con el cine en el año 1982.
Recaudación
Las diez películas que más dinero recaudaron en el 1982.
Estrenos
- An Officer and a Gentleman, dirigida por Taylor Hackford.
- Bajo sospecha (1982), dirigida por Robert Benton.
- Blade Runner, dirigida por Ridley Scott.
- Colegas, dirigida por Eloy de la Iglesia.
- Conan el Bárbaro, dirigida por John Milius.
- Corazón de papel, dirigida por Roberto Bodegas.
- Creepshow, dirigida por George A. Romero.
- Cristal oscuro (en España) o El cristal encantado (en Hispanoamérica), dirigida por Jim Henson.
- Crónica del alba. Valentina, dirigida por Antonio José Betancor.
- Demonios en el jardín, dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón.
- Desaparecido, dirigida por Costa-Gavras.
- E.T., el extraterrestre, dirigida por Steven Spielberg.
- El Chanfle 2.
- El año que vivimos peligrosamente, dirigida por Peter Weir.
- En la tormenta, dirigida por Fernando Vallejo.
- Fanny y Alexander, dirigida por Ingmar Bergman.
- First Blood, dirigida por Ted Kotcheff.
- Fitzcarraldo, dirigida por Werner Herzog.
- Gandhi (película), dirigida por Richard Attenborough.
- Grease 2, dirigida por Patricia Birch.
- La colmena (película), dirigida por Mario Camus.
- La comedia sexual de una noche de verano, dirigida por Woody Allen.
- La cosa (El enigma de otro mundo), dirigida por John Carpenter.
- Laberinto de pasiones, dirigida por Pedro Almodóvar.
- Muerte bajo el sol.
- NIMH, el mundo secreto de la señora Brisby.
- Rocky III, dirigida por Sylvester Stallone.
- Star Trek II: La ira de Khan, dirigida por Nicholas Meyer.
- Tootsie, dirigida por Sydney Pollack.
- Tras la pista de la pantera rosa, dirigida por Blake Edwards.
- Veredicto final, dirigida por Sidney Lumet.
- Victor Victoria, dirigida por Blake Edwards.
- Ana, dirigida por Margarida Cordeiro, António Reis, Seminci: Espiga de Oro: Mejor película
Nacimientos
Fallecimientos
- Grace Kelly (n. 1929), actriz.
- Ingrid Bergman (n. 1915), actriz.
- Henry King (n. 1886), director.
- Elio Petri (n. 1929), director.
- Jacques Tati (n. 1907), director.
- José Val del Omar (n. 1904), director.
- King Vidor (n. 1894), director.
- Rainer Werner Fassbinder (n. 1945), director.
- Vic Morrow (n. 1929), actor.
- Juan Camacho (n. 1947), cantante.
Véase también
Referencias