Hoy en día, Anexo:Cine en 1988 es un tema de gran relevancia y actualidad que llama la atención de expertos y público en general. Es un tema que no deja indiferente a nadie, ya que sus repercusiones pueden ser muy significativas en diferentes ámbitos de la sociedad. Por esa razón, es importante profundizar en Anexo:Cine en 1988 para comprender su impacto y generar un debate informado al respecto. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Anexo:Cine en 1988, desde su origen y evolución hasta sus posibles implicaciones en el futuro. Además, analizaremos diversas perspectivas sobre Anexo:Cine en 1988 con el objetivo de enriquecer el conocimiento y proporcionar una visión más completa y global sobre este tema.
Acontecimientos relacionados con el cine en el año 1988.
Recaudación
Las diez películas que más dinero recaudaron en el 1988.
Estrenos
- A Fish Called Wanda, dirigida por Charles Crichton.
- Akira, dirigida por Katsuhiro Otomo
- Alguien te está mirando, dirigida por Gustavo Cova.
- Alicia en el país de las maravillas, dirigida por Richard Trueblood.
- Amanece, que no es poco, dirigida por José Luis Cuerda.
- Ariel (película), dirigida por Aki Kaurism.
- Sunset, dirigida por Blake Edwards.
- Bat 21, dirigida por Peter Markle.
- Beetlejuice, dirigida por Tim Burton.
- Big.
- Big Top Pee-wee, dirigida por Randal Kleiser.
- Calma total, dirigida por Phillip Noyce.
- Child's Play.
- Cinema Paradiso, dirigida por Giuseppe Tornatore.
- Cita con la muerte (película), dirigida por Michael Winner.
- Cocktail (película), dirigida por Roger Donaldson.
- Conspiración para matar a un cura, dirigida por Agnieszka Holland.
- Contacto Sangriento.
- Dead Ringers, dirigida por David Cronenberg.
- Diario de invierno, dirigida por Francisco Regueiro.
- Die Hard, dirigida por John McTiernan.
- El Lute II: mañana seré libre, dirigida por Vicente Aranda.
- El príncipe de Zamunda, dirigida por John Landis.
- Espérame en el cielo, dirigida por Antonio Mercero.
- Gorilas en la niebla, dirigida por Michael Apted.
- Halloween 4: el regreso de Michael Myers, dirigida por Dwight H. Little.
- Hellbound: Hellraiser II, dirigida por Tony Randel.
- L'Ours, dirigida por Jean-Jacques Annaud.
- La gran batalla de los dioses.
- La leyenda de los jóvenes escarlata.
- La tumba de las luciérnagas, dirigida por Isao Takahata.
- Bloodsport, dirigida por Newt Arnold
- La última tentación de Cristo, dirigida por Martin Scorsese.
- Las amistades peligrosas (película), dirigida por Stephen Frears.
- Las aventuras del Barón Munchausen, dirigida por Terry Gilliam.
- Laura, un gran amor, dirigida por Pauline Films.
- Makafushigi Daibōken.
- Matar al Nani, dirigida por Roberto Bodegas.
- Mississippi Burning, dirigida por Alan Parker.
- Moonwalker, dirigida por Jerry Kramer.
- Mujeres al borde de un ataque de nervios, dirigida por Pedro Almodóvar.
- Mystic Pizza, dirigida por Donald Petrie.
- Oliver y su pandilla película animada dirigida por George Scribner.
- Otra mujer, dirigida por Woody Allen.
- Payasos asesinos del espacio exterior, dirigida por Stephen Chiodo.
- Paisaje en la Niebla, dirigida por Theo Angelopoulos
- Pound Puppies and the Legend of Big Paw, dirigida por Pierre DeCelles.
- Punchline, dirigida por David Selzter.
- Rain Man, dirigida por Barry Levinson.
- Rambo III, dirigida por Peter MacDonald.
- Remando al viento, dirigida por Gonzalo Suárez.
- Rodrigo D: No futuro, dirigida por Víctor Gaviria.
- Suéltate el pelo, dirigida por Manuel Summers.
- The Naked Gun: From the Files of Police Squad!.
- Twins, dirigida por Ivan Reitman.
- Waxwork, dirigida por Anthony Hickox.
- Working Girl, dirigida por Mike Nichols.
- ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, dirigida por Robert Zemeckis.
- Voces distantes, dirigida por Terence Davies, Seminci: Espiga de Oro: Mejor película
Nacimientos
Fallecimientos
Véase también
Referencias