El tema de Anexo:Los 50 mejores discos chilenos según Rolling Stone ha sido objeto de gran debate y controversia en los últimos años. Desde su aparición, ha capturado la atención de expertos y aficionados por igual, generando un sinfín de opiniones y puntos de vista. En este artículo, exploraremos en profundidad los aspectos más relevantes relacionados con Anexo:Los 50 mejores discos chilenos según Rolling Stone, analizando sus orígenes, evolución y su impacto en la sociedad actual. Asimismo, examinaremos las diversas perspectivas que existen en torno a este tema, proporcionando una visión amplia y completa que permita al lector comprender su complejidad.
La lista de «los 50 mejores discos chilenos» fue elaborada por la edición chilena de la revista musical Rolling Stone, que fue publicada en su 121.ª edición, correspondiente al mes de abril de 2008.
Los artistas con más discos en la lista son Violeta Parra, Víctor Jara, Los Jaivas, Los Prisioneros y Los Tres con tres discos cada uno, mientras que Inti-Illimani y La Ley cuentan con dos. El ranking tiene nueve discos del siglo XXI, así como cuatro compilaciones de grandes éxitos: Antología de Violeta Parra (27.º), 100 éxitos inolvidables de la Huambaly de la Orquesta Huambaly (39.º), 50 canciones inmortales de Lucho Gatica (40.º) y Pentagram del grupo homónimo (47.º). Se incluyen tres álbumes de grupos de hip hop: Ser humano!! de Tiro de Gracia (6.º), Aerolíneas Makiza de Makiza (30.º) y De Kiruza de la banda homónima (38.º).
Los cincuenta lugares de la lista son los siguientes: