En este artículo analizaremos Congregación (banda) desde diferentes perspectivas con el fin de comprender su impacto en diferentes contextos. Congregación (banda) es un tema que ha suscitado gran interés en los últimos años, debido a su relevancia en el ámbito social, político, económico, cultural, entre otros. A lo largo de este análisis, examinaremos las diversas dimensiones que Congregación (banda) abarca, así como su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en la sociedad actual. Además, exploraremos las diferentes interpretaciones y opiniones que existen en torno a Congregación (banda), con el objetivo de proporcionar una visión amplia y completa de este tema.
Congregación | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen |
![]() | |
Información artística | ||
Género(s) | Rock, Fusión americana | |
Período de actividad | 1970 – 1973 | |
Discográfica(s) | IRT | |
Artistas relacionados | Los Blops, Los Jaivas | |
Miembros | ||
Antonio Smith, Alejandro, Alberto, Baltasar, Carlos | ||
Congregación fue una banda de rock chileno y fusión americana fundada en 1970 por Antonio Smith, disuelta sólo tres años después debido al Golpe de Estado en Chile de 1973, año en que Smith debió exilarse en Argentina, iniciando posteriormente otros proyectos llamados Awankana y Senchi.
El único disco que alcanzaron a publicar es Congregación viene..., lanzado en 1972 por el sello IRT, grabado con instrumentos acústicos y con letras de crítica y reflexión políticas, filosóficas y religiosas. En abril de 2008, la edición chilena de la revista Rolling Stone situó a este álbum en el lugar n.º 31 dentro de los 50 mejores discos chilenos de todos los tiempos.
El grupo estuvo integrado por el siguiente quinteto: