El tema de Anexo:Premio Grammy latino a la mejor canción alternativa es algo que ha capturado la atención de muchas personas a lo largo del tiempo. Ya sea por su relevancia en la sociedad actual, su impacto en la historia o su influencia en el día a día de las personas, Anexo:Premio Grammy latino a la mejor canción alternativa ha sido un tema de debate constante. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Anexo:Premio Grammy latino a la mejor canción alternativa, desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad. Analizaremos su importancia en diferentes contextos y su impacto en la vida de las personas, ofreciendo una visión completa y detallada que permita comprender su relevancia en la sociedad actual.
Premio Grammy Latino a la Mejor Canción Alternativa | ||
---|---|---|
Premio a | Canciones de música alternativa. | |
Otorgado por | Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación | |
Ubicación | Estados Unidos | |
Historia | ||
Primera entrega | 2007 | |
Actual poseedor | Nathy Peluso, Devonté Hynes — "El Día Que Perdí Mi Juventud " (2024) | |
Sitio web oficial | ||
El premio Grammy Latino a la Mejor Canción Alternativa es uno de los premios presentados anualmente en los Premios Grammy Latinos, ceremonia cuyo objetivo principal es "reconocer excelencia y crear una conciencia más amplia de la diversidad cultural y las contribuciones de artistas latinos de la grabación, nacional e internacionalmente."
De acuerdo a las definiciones de las categorías para los Premios Grammy Latinos de 2020, para optar a este premio una canción "debe contener por lo menos el 51% de letra en español y deberá ser una canción inédita.". Además debe reunir las características que la academia describe para las categorías de música alternativa, la cual define a este género como aquel que "se destaca por su propuesta vanguardista y experimental y que puede utilizar tecnologías o nuevas técnicas de producción, así como contener elementos de Rock, Pop, R&B, Dance Folk, Reggae, Ska, Electrónica, Hip-Hop y hasta estilos de música clásica." El premio se entrega al compositor(es).
Año | Ganador(es) | Álbum/Canción | Cantante(s) | Nominados | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
2007 | Manu Chao | "Me Llaman Calle" | Manu Chao |
|
|
2008 | Rubén Albarrán, Emmanuel del Real, Enrique Rangel y Joselo Rangel | "Volver a Comenzar" | Café Tacvba |
|
|
2009 | René Pérez, Eduardo Cabra, Rubén Albarrán, Emmanuel del Real, Enrique Rangel y Joselo Rangel | "No Hay Nadie Como Tú" | Calle 13 con Café Tacvba |
|
|
2010 | Gloria "Goyo" Martinez, Miguel "Slow" Martinez y Carlos "Tostao" Valencia | "De Donde Vengo Yo" | ChocQuibTown |
|
|
2011 | Rafa Arcaute y Calle 13 | "Calma Pueblo" | Calle 13 |
|
|
2012 | Carla Morrison | "Déjenme Llorar" | Carla Morrison |
|
|
2013 | Bajofondo | "Pena en Mi Corazón" | Bajofondo |
|
|
2014 | Calle 13 | "El Aguante" | Calle 13 |
|
|
2015 | Natalia Lafourcade y Leonel García | "Hasta la Raíz" | Natalia Lafourcade |
|
|
2016 | Carla Morrison | "Vez Primera" | Carla Morrison |
|
|
2017 | Mon Laferte | "Amárrame" | Mon Laferte con Juanes |
|
|
2018 | Antón Alvarez Alfaro, Pablo Diaz-Reixa y Rosalía | "Malamente" | Rosalía |
|
|
2019 | David Julca, Jonathan Julca, Los Amigos Invisibles, Silverio Lozada y Servando Primera | "Tócamela" | Los Amigos Invisibles |
|
|
2020 | Ismael Cancel, ILe y Natalia Lafourcade | "En Cantos" | ILe & Natalia Lafourcade |
|
|
2021 | Omar Apollo, Rafa Arcaute, C. Tangana & Federico Vindver | "Te Olvidaste" | C. Tangana & Omar Apollo |
|
|
2022 | Jorge Drexler | "El Día que Estrenaste el Mundo" | Jorge Drexler |
|
|
2023 | Dante Spinetta | "El Lado Oscuro del Corazón" | Dante Spinetta |
|
|