En este artículo, vamos a explorar en detalle el tema de Anexo:Premio Grammy latino al mejor álbum de música alternativa, un tema que ha despertado gran interés y debate en los últimos tiempos. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Anexo:Premio Grammy latino al mejor álbum de música alternativa ha sido objeto de estudio y análisis por parte de expertos de diversas disciplinas. A lo largo de este artículo, examinaremos las diferentes perspectivas sobre Anexo:Premio Grammy latino al mejor álbum de música alternativa, así como su relevancia en el contexto histórico y cultural. Además, nos adentraremos en aspectos específicos que ayudarán a comprender mejor la importancia de Anexo:Premio Grammy latino al mejor álbum de música alternativa en la actualidad, así como sus posibles implicaciones para el futuro. ¡Prepárate para sumergirte en un fascinante viaje a través del universo de Anexo:Premio Grammy latino al mejor álbum de música alternativa!
Premio Grammy Latino alMejor Álbum de Música Alternativa | ||
---|---|---|
Premio a | Al mejor álbum latino de música alternativa. | |
Otorgado por | Academia latina de Artes y Ciencias | |
Ubicación |
![]() | |
Historia | ||
Primera entrega | 2004 | |
Actual poseedor | Mon Laferte — Autopoiética (2024) | |
Sitio web oficial | ||
El Premio Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Alternativa es un honor presentado anualmente por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación en los Premios Grammy Latinos, una ceremonia que reconoce la excelencia y promueve una mayor conciencia de la diversidad cultural y las contribuciones de los artistas discográficos latinos en los Estados Unidos.
De acuerdo a las definiciones de las categorías para los Premios Grammy Latinos de 2020, este premio es para "álbumes vocales en español o instrumentales de música Alternativa que contengan por lo menos 51% de tiempo total con material nuevo.". Además, la academia define a un álbum de música alternativa como aquel que "se destaca por su propuesta vanguardista y experimental y que puede utilizar tecnologías o nuevas técnicas de producción, así como contener elementos de Rock, Pop, R&B, Dance Folk, Reggae, Ska, Electrónica, Hip-Hop y hasta estilos de música clásica. Esta categoría está designada para las grabaciones de forma no-tradicionales que existen (por lo menos al principio) fuera de la conciencia de la música tradicional. Para interpretaciones por artistas solistas, dúos o grupos.".
Los artistas mexicanos han recibido este premio más que cualquier otra nacionalidad, aunque también se ha entregado a colombianos, estadounidenses, venezolanos, por mencionar algunos. El premio fue otorgado por primera vez al grupo mexicano Café Tacuba por el álbum Cuatro caminos en la 5.ª ceremonia de los Grammy Latinos celebrada en 2004. Los artistas mexicanos Café Tacuba, Natalia Lafourcade, Julieta Venegas y el dúo colombiano Aterciopelados son los únicos que han ganado en esta categoría más de una vez. La banda mexicana Kinky con cuatro nominaciones es la agrupación con el mayor número de estas sin una victoria.
Generales
Específicas