Arterias carótidas

En el mundo moderno, Arterias carótidas ha adquirido un papel crucial en la sociedad contemporánea. Ya sea en el ámbito de la tecnología, la política, la cultura o el medio ambiente, Arterias carótidas se ha convertido en un tema de gran relevancia y debate. Desde sus orígenes hasta su impacto actual, Arterias carótidas ha despertado el interés de académicos, investigadores, líderes de opinión y ciudadanos de a pie. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Arterias carótidas, analizando sus implicaciones, desafíos y posibles soluciones. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y reflexión sobre Arterias carótidas!

Arterias carótidas

Las arterias carótidas son el principal suministro de sangre al cerebro. Son ramas de la aorta que nacen a corta distancia del corazón, hacia arriba y a través del cuello.

Por el lado derecho, la arteria carótida común surge del tronco braquiocefálico; por el lado izquierdo, del cayado de la aorta.​ Aproximadamente a nivel de la cuarta vértebra cervical se bifurcan en arteria carótida interna y externa, izquierda y derecha. Son cuatro arterias que llegan al cerebro, un par a cada lado del cuello.

Es posible sentir el pulso en el cuello, presionando sobre las carótidas. Pero no es recomendable presionarla ya que puede tener consecuencias adversas

Referencias

  1. «https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/arteria-carotida». www.cancer.gov. 2 de febrero de 2011. Consultado el 2 de marzo de 2021. 
  2. Atlas anatómico - Arteria carótida. 
  3. «¿Qué es la enfermedad de las arterias carótidas?». NewYork-Presbyterian Hospital en Español. 28 de junio de 2009. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013. Consultado el 5 de noviembre de 2013.