Arvicola amphibius

En el mundo actual, Arvicola amphibius se ha convertido en un tema de gran relevancia y constante debate. Con el avance de la tecnología y la constante evolución de la sociedad, Arvicola amphibius ha adquirido un papel fundamental en diversos ámbitos, desde la política y la economía hasta la cultura y el entretenimiento. A lo largo de la historia, Arvicola amphibius ha sido objeto de estudio, análisis y discusión, lo que ha llevado a una amplia gama de opiniones y perspectivas sobre su importancia y repercusión en la vida cotidiana. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de Arvicola amphibius y su impacto en el mundo moderno, así como las implicaciones que tiene para el futuro.

Arvicola amphibius
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Suborden: Myomorpha
Superfamilia: Muroidea
Familia: Cricetidae
Subfamilia: Arvicolinae
Género: Arvicola
Especie: A. amphibius
(Linnaeus, 1758)
Distribución
Sinonimia

Arvicola terrestris

La rata topera,​ (Arvicola amphibius) es una especie de roedor miomorfo de la familia de los cricétidos. A menudo se la llama informalmente rata de agua, aunque solo en su aspecto se parece a una verdadera rata.​ Las ratas toperas poseen hocicos más redondeados que los de las ratas comunes, además de pelaje marrón espeso, rostro orondo y orejas cortas; a diferencia de las ratas, tienen la cola, las patas y las orejas cubiertas de pelo.

En estado salvaje, las ratas toperas viven un promedio de cinco meses, y en cautividad, su longevidad es de 2 años y medio como máximo.

Referencias

  1. Amori (1996). «Arvicola terrestris». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2006 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 12 de mayo de 2006. 
  2. Murray Wrobel, 2007. Elsevier's dictionary of mammals: in Latin, English, German, French and Italian. Elsevier, 2007. ISBN 0-444-51877-0, 9780444518774. 857 pages. Rechercher dans le document numérisé
  3. Freeston, Helen (1997). «Tales of the Riverbank—How to spot 'Ratty' (previously "Water Volewatch 97")». Lincolnshire Wildlife Trust. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2006. Consultado el 23 de agosto de 2006. 
  4. «The Mammal Society». Mammal.org.uk. Consultado el 26 de febrero de 2013. 

Enlaces externos