En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Bernhard Schlink, explorando sus múltiples facetas y significados. Bernhard Schlink ha sido objeto de interés y debate a lo largo de los años, generando una amplia gama de opiniones y teorías que han contribuido a su constante evolución. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, Bernhard Schlink ha dejado una profunda huella en diferentes ámbitos, capturando la atención de expertos y entusiastas por igual. A lo largo de estas páginas, nos sumergiremos en el apasionante universo de Bernhard Schlink, desentrañando sus misterios y descubriendo su impacto en la sociedad moderna. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Bernhard Schlink!
Bernhard Schlink | ||
---|---|---|
![]() Bernhard Schlink en 2018 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de julio de 1944 Bielefeld (Reich alemán) | (80 años)|
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Padre | Edmund Schlink | |
Educación | ||
Educación | Doctor de Leyes | |
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | Ernst-Wolfgang Böckenförde | |
Información profesional | ||
Ocupación | Jurista, juez, novelista, guionista, profesor universitario y poeta abogado | |
Años activo | desde 1988 | |
Empleador |
| |
Partido político | Partido Socialdemócrata de Alemania (desde 1972) | |
Sitio web | schlink.rewi.hu-berlin.de | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Bernhard Schlink (6 de julio de 1944, Bielefeld, Alemania) es un escritor y jurista alemán. En 1998 fue nombrado juez en la corte constitucional del estado federal de Renania del Norte-Westfalia y es profesor de historia de la ley en la Universidad Humboldt, Berlín, desde enero de 2006.
Comenzó su carrera como escritor con novelas policíacas teniendo como protagonista a un personaje llamado Selb (juego de palabras con Yo Mismo); su primera novela se llamó Auto-castigo. Otra de sus novelas, El nudo gordiano, ganó el premio Glauser en 1989. En 1995 publicó El lector (Der Vorleser), una novela parcialmente autobiográfica sobre un adolescente que tiene un romance con una mujer mayor que desaparece súbitamente y luego se la reencuentra siendo estudiante de abogacía en un juicio a los criminales de la Segunda Guerra Mundial. El libro se convirtió en un éxito de ventas en Alemania y fue traducido a 30 idiomas. La primera edición española apareció en el año 1997. Ganó el premio Hans Fallada, el premio Welt, el premio italiano Grinzane Cavour, el premio francés Laure Bataillon y el premio Ehrengabe de la Dusseldorf Heinrich Heine Society. En el año 2000 publicó una colección de cuentos titulada Amores en fuga.
En 2008 el director británico Stephen Daldry realizó una adaptación al cine de El lector.