En el mundo actual, Bernie Bickerstaff ha adquirido una relevancia cada vez mayor en la vida de las personas. Ya sea en el ámbito personal, profesional o social, Bernie Bickerstaff ha impactado de manera significativa en la forma en que nos desenvolvemos día a día. Sus implicaciones son tan amplias y diversas que resulta imposible obviar su influencia en nuestras vidas. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Bernie Bickerstaff, analizando su impacto en la sociedad, su evolución a lo largo del tiempo y su papel en el futuro. Sin duda, Bernie Bickerstaff es un tema que merece nuestra atención y reflexión, pues su presencia es innegable en la realidad que habitamos.
Bernie Bickerstaff | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Bernard Tyrone Bickerstaff | |
Apodo(s) | "Bernie" | |
Nacimiento |
Benham, Kentucky ![]() 11 de febrero de 1944 (81 años) | |
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Baloncesto | |
Equipo universitario |
Rio Grande CC (1961–1962) San Diego (1964–1966) | |
Estado | Retirado | |
Bernard Tyrone "Bernie" Bickerstaff, (nacido el 11 de febrero de 1944 en Benham, Kentucky) es un entrenador de baloncesto estadounidense. Es el padre del también entrenador J. B. Bickerstaff.
Jugó durante su etapa universitaria en los Toreros de la Universidad de San Diego.
Comenzó su carrera como entrenador en su alma mater, primero como asistente, y entre 1969 y 1973 como entrenador principal, consiguiendo 55 victorias y 49 derrotas.
Además, Bickerstaff ostenta una dilatada carrera como entrenador de la NBA en Seattle SuperSonics, Denver Nuggets y Washington Wizards, posteriormente se convirtió en el primer entrenador en la historia de los Charlotte Bobcats.
El 1 de julio de 2008 fue contratado junto con Bob Ociepka como asistente de entrenador de los Chicago Bulls. Uno de sus principales cometidos en la franquicia de Illinois es la de ayudar al entrenador Vinny Del Negro en su primera temporada en la NBA.
En noviembre de 2012 se hace cargo de forma interina del puesto de entrenador de Los Angeles Lakers, tras la destitución de Mike Brown.
Equipo | Temp. | P | V | D | %V-D | Finalizó | PP | VP | DP | %V-DP | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Seattle | 1985-86 | 82 | 31 | 51 | .378 | 5º en Pacífico | — | — | — | — | No Playoffs |
Seattle | 1986-87 | 82 | 39 | 43 | .476 | 4º en Pacífico | 14 | 7 | 7 | .500 | Pierde en Finales de Conf. |
Seattle | 1987-88 | 82 | 44 | 38 | .537 | 3º en Pacífico | 5 | 2 | 3 | .400 | Pierde en 1ª ronda |
Seattle | 1988-89 | 82 | 47 | 35 | .573 | 3º en Pacífico | 8 | 3 | 5 | .375 | Pierde en Semifinales Conf. |
Seattle | 1989-90 | 82 | 41 | 41 | .500 | 4º en Pacífico | — | — | — | — | No Playoffs |
Denver | 1994-95 | 32 | 20 | 12 | .625 | 4º en Medio Oeste | 3 | 0 | 3 | .000 | Pierde en 1ª ronda |
Denver | 1995-96 | 82 | 35 | 47 | .427 | 4º en Medio Oeste | — | — | — | — | No Playoffs |
Denver | 1996-97 | 13 | 4 | 9 | .308 | (despedido) | — | — | — | — | No Playoffs |
Washington | 1996-97 | 35 | 22 | 13 | .628 | 4º in Atlántico | 3 | 0 | 3 | .000 | Pierde en 1ª ronda |
Washington | 1997-98 | 82 | 42 | 40 | .512 | 4º in Atlántico | — | — | — | — | No Playoffs |
Washington | 1998-99 | 50 | 18 | 32 | .360 | 6º in Atlántico | — | — | — | — | No Playoffs |
Charlotte | 2004-05 | 82 | 18 | 64 | .220 | 4º in Sudeste | — | — | — | — | No Playoffs |
Charlotte | 2005-06 | 82 | 26 | 56 | .317 | 4º in Sudeste | — | — | — | — | No Playoffs |
Charlotte | 2006-07 | 82 | 33 | 49 | .402 | 4º in Sudeste | — | — | — | — | No Playoffs |
L.A. Lakers | 2012-13 | 5 | 4 | 1 | .800 | (interino) | — | — | — | — | — |
Total | 937 | 419 | 518 | .447 | 33 | 12 | 21 | .364 |