Hoy en día, Bielorrusia en los Juegos Olímpicos es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Con su relevancia en el ámbito social, político, cultural y económico, Bielorrusia en los Juegos Olímpicos se ha convertido en una presencia constante en nuestras vidas. Ya sea a través de avances tecnológicos, cambios en las políticas gubernamentales o simplemente por su impacto en la forma en que interactuamos entre nosotros, Bielorrusia en los Juegos Olímpicos continúa siendo un tema de interés y debate. En este artículo, exploraremos el impacto y la importancia de Bielorrusia en los Juegos Olímpicos en la sociedad actual, y cómo su influencia ha moldeado nuestro presente y futuro.
Bielorrusia en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Olímpico Nacional de la República de Bielorrusia, miembro del Comité Olímpico Internacional desde el año 1993. Antes de la disolución de la Unión Soviética en 1991, los deportistas bielorrusos compitieron de 1952 a 1988 bajo la bandera de la Unión Soviética y en 1992 como parte del Equipo Unificado.
Ha participado en 7 ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano, su primera presencia tuvo lugar en Atlanta 1996. El país ha obtenido un total de 85 medallas en las ediciones de verano: 13 de oro, 30 de plata y 42 de bronce.
En los Juegos Olímpicos de Invierno ha participado en 8 ediciones, siendo Lillehammer 1994 su primera aparición en estos Juegos. El país ha conseguido un total de 20 medallas en las ediciones de invierno: 8 de oro, 7 de plata y 5 de bronce.
Medalleros
Por edición
- Juegos Olímpicos de Verano
|
- Juegos Olímpicos de Invierno
|
Por deporte
- Deportes de verano
|
- Deportes de invierno
|
Véase también
Notas
Referencias
Enlaces externos