En el presente artículo, vamos a explorar todo lo relacionado con Boxeo en los Juegos Olímpicos. Desde su origen hasta su evolución en la actualidad, pasando por sus aplicaciones en diferentes contextos. Boxeo en los Juegos Olímpicos ha jugado un papel fundamental en aspectos tan diversos como la sociedad, la tecnología, la cultura y la historia. A lo largo de los años, Boxeo en los Juegos Olímpicos ha generado un debate en torno a su impacto y su influencia en nuestras vidas, sus implicaciones éticas, y su desarrollo futuro. Por tanto, es crucial analizar en profundidad todos los aspectos vinculados a Boxeo en los Juegos Olímpicos, con el objetivo de comprender mejor su relevancia en el mundo contemporáneo y su potencial en el futuro.
Boxeo en los Juegos Olímpicos | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() ![]() Medallistas Olímpicos en Boxeo | ||
Datos generales | ||
Organizador | Comité Olímpico Internacional | |
| ||
Sitio oficial | ||
El boxeo en los Juegos Olímpicos se realizan desde la edición de San Luis 1904. Tras el Campeonato Mundial, es la máxima competición internacional de este deporte. Es organizado por el Comité Olímpico Internacional (COI), junto con la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA). Este deporte fue exclusivamente masculino, hasta que en la edición de Londres 2012 se permitió la participación de mujeres.
Las competiciones de boxeo fueron incluidas por primera vez en los Juegos Olímpicos de San Luis 1904. En esa primera edición se incluyeron siete categorías de peso, que para los siguientes Juegos, Londres 1908, se vieron reducidas a cinco. En la siguiente edición, Estocolmo 1912, no fue incluido este deporte en el programa. Desde entonces el número de categorías ha cambiado tanto en número como en la definición del rango de peso, oscilando entre las ocho y las doce. A partir de los Juegos Olímpicos de Londres 1948 las categorías se miden en kilogramos y antes se definían en libras.
En 1984 se estableció como obligatorio el uso del casco de seguridad, en 1992 se usó por primera vez un sistema electrónico de puntuación y en 2008 se estandarizó el sistema de puntuación. Las mujeres pudieron competir por primera vez en los Juegos de Londres 2012 (en tres categorías). Hasta Londres 2012 solo podían competir boxeadores aficionados (amateur), en Río de Janeiro 2016 se permitió la participación de profesionales, y además en esta edición fue eliminado el casco protector para los combates masculinos.
El boxeo femenino no alcanzó la consideración de deporte olímpico hasta 2012. Desde entonces, el número de categorías olímpicas en modalidad fememina o se ha mantenido o se ha incrementado progresivamente. Evolución en el número de categorías en las últimas cinco olimpiadas:
Juegos Olímpicos | Categorías Masculinas | Categorías Femeninas | Total Categorías |
---|---|---|---|
Pekín 2008 | 11 | 0 | 11 |
Londres 2012 | 10 | 3 | 13 |
Río 2016 | 10 | 3 | 13 |
Tokio 2020 | 8 | 5 | 13 |
París 2024 | 7 | 6 | 13 |
En los Juegos de Tokio 2020 se disputaron trece categorías (ocho masculinas y cinco femeninas) en el boxeo olímpico.
Posteriormente, en línea con el objetivo del COI de conseguir un equilibrio de género, en los Juegos de París 2024 el número de categorías masculinas y femeninas han sido más equitativas que nunca antes: siete categorías para hombres (una menos) y seis para mujeres (una más). Adicionalmente, se han suprimido todos los adjetivos calificativos para referirse a cada categoría que únicamente quedará identificada por el peso expresado en cantidad de kilogramos.
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
50 | 27 | 41 | 118 |
2 | ![]() |
42 | 19 | 19 | 80 |
3 | ![]() |
25 | 26 | 38 | 89 |
4 | ![]() |
20 | 15 | 28 | 63 |
5 | ![]() |
15 | 15 | 18 | 48 |
6 | ![]() |
11 | 14 | 24 | 49 |
7 | ![]() |
10 | 2 | 8 | 20 |
7 | ![]() |
10 | 2 | 8 | 20 |
9 | ![]() |
8 | 10 | 26 | 44 |
10 | ![]() |
7 | 8 | 11 | 26 |
11 | ![]() |
7 | 7 | 10 | 24 |
12 | ![]() |
6 | 11 | 11 | 28 |
13 | ![]() |
6 | 7 | 6 | 19 |
14 | ![]() |
6 | 4 | 9 | 19 |
15 | ![]() |
5 | 5 | 10 | 20 |
16 | ![]() |
5 | 4 | 7 | 16 |
17 | ![]() |
4 | 5 | 10 | 19 |
18 | ![]() |
4 | 4 | 8 | 16 |
19 | ![]() |
3 | 7 | 11 | 21 |
20 | ![]() |
3 | 7 | 8 | 18 |
21 | ![]() |
3 | 2 | 6 | 11 |
22 | ![]() |
3 | 2 | 2 | 7 |
23 | ![]() |
3 | 0 | 5 | 8 |
24 | ![]() |
2 | 4 | 8 | 14 |
25 | ![]() |
2 | 3 | 4 | 9 |
26 | ![]() |
2 | 2 | 5 | 9 |
27 | ![]() |
2 | 1 | 13 | 16 |
28 | ![]() |
2 | 0 | 5 | 7 |
29 | ![]() |
1 | 9 | 15 | 25 |
30 | ![]() |
1 | 5 | 6 | 12 |
31 | ![]() |
1 | 5 | 4 | 10 |
32 | ![]() |
1 | 3 | 2 | 6 |
33 | ![]() |
1 | 2 | 5 | 8 |
34 | ![]() |
1 | 2 | 4 | 7 |
35 | ![]() |
1 | 2 | 2 | 5 |
36 | ![]() |
1 | 1 | 5 | 7 |
37 | ![]() |
1 | 1 | 2 | 4 |
37 | ![]() |
1 | 1 | 2 | 4 |
39 | ![]() |
1 | 0 | 3 | 4 |
39 | ![]() |
1 | 0 | 3 | 4 |
41 | ![]() |
0 | 5 | 6 | 11 |
42 | ![]() |
0 | 4 | 6 | 10 |
43 | ![]() |
0 | 3 | 3 | 6 |
43 | ![]() |
0 | 3 | 3 | 6 |
45 | ![]() |
0 | 3 | 1 | 4 |
46 | ![]() |
0 | 2 | 8 | 10 |
47 | ![]() |
0 | 2 | 0 | 2 |
48 | ![]() |
0 | 1 | 6 | 7 |
49 | ![]() |
0 | 1 | 5 | 6 |
50 | ![]() |
0 | 1 | 4 | 5 |
51 | ![]() |
0 | 1 | 3 | 4 |
51 | ![]() |
0 | 1 | 3 | 4 |
53 | ![]() |
0 | 1 | 2 | 3 |
54 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
55 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
55 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
55 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
55 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
55 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
60 | ![]() |
0 | 0 | 4 | 4 |
61 | ![]() |
0 | 0 | 3 | 3 |
62 | ![]() |
0 | 0 | 2 | 2 |
62 | ![]() |
0 | 0 | 2 | 2 |
62 | ![]() |
0 | 0 | 2 | 2 |
62 | ![]() |
0 | 0 | 2 | 2 |
62 | ![]() |
0 | 0 | 2 | 2 |
67 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
67 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
67 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
67 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
67 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
67 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
67 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
67 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
67 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
67 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
67 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
67 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 278 | 278 | 492 | 1048 |
Boxeadores que han ganado dos o más medallas olímpicas de oro.
# | Nombre | País | Desde | Hasta | Oro | Plata | Bronce |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | László Papp | ![]() |
1948 | 1956 | 3 | – | – |
1 | Félix Savón | ![]() |
1992 | 2000 | 3 | – | – |
1 | Teófilo Stevenson | ![]() |
1972 | 1980 | 3 | – | – |
4 | Roniel Iglesias | ![]() |
2008 | 2020 | 2 | – | 1 |
4 | Boris Lagutin | ![]() |
1960 | 1968 | 2 | – | 1 |
4 | Oleg Saítov | ![]() |
1996 | 2004 | 2 | – | 1 |
7 | Hasanboy Doʻsmatov | ![]() |
2016 | 2024 | 2 | – | – |
7 | Ariel Hernández | ![]() |
1992 | 1996 | 2 | – | – |
7 | Ángel Herrera | ![]() |
1976 | 1980 | 2 | – | – |
7 | Bahodir Jalolov | ![]() |
2020 | 2024 | 2 | – | – |
7 | Mario Kindelán | ![]() |
2000 | 2004 | 2 | – | – |
7 | Oliver Kirk | ![]() |
1904 | 1904 | 2 | – | – |
7 | Jerzy Kulej | ![]() |
1964 | 1968 | 2 | – | – |
7 | Julio César La Cruz | ![]() |
2016 | 2020 | 2 | – | – |
7 | Vasyl Lomachenko | ![]() |
2008 | 2012 | 2 | – | – |
7 | Arlen López | ![]() |
2016 | 2020 | 2 | – | – |
7 | Harry Mallin | ![]() |
1920 | 1924 | 2 | – | – |
7 | Robeisy Ramírez | ![]() |
2012 | 2016 | 2 | – | – |
7 | Guillermo Rigondeaux | ![]() |
2000 | 2004 | 2 | – | – |
7 | Aleksei Tishchenko | ![]() |
2004 | 2008 | 2 | – | – |
7 | Héctor Vinent | ![]() |
1992 | 1996 | 2 | – | – |
7 | Zou Shiming | ![]() |
2008 | 2012 | 2 | – | – |
# | Nombre | País | Desde | Hasta | Oro | Plata | Bronce |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Nicola Adams | ![]() |
2012 | 2016 | 2 | – | – |
1 | Kellie Harrington | ![]() |
2020 | 2024 | 2 | – | – |
7 | Claressa Shields | ![]() |
2012 | 2016 | 2 | – | – |