Bill Holman (músico)

En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Bill Holman (músico), analizando su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde su influencia en la sociedad moderna hasta su relevancia en la historia, Bill Holman (músico) ha desempeñado un papel fundamental en nuestro desarrollo como individuos y como colectivo. A lo largo de estas páginas, examinaremos su evolución a lo largo del tiempo, desde sus inicios hasta el presente, y reflexionaremos sobre su importancia en el futuro. Con un enfoque multidisciplinario, abordaremos Bill Holman (músico) desde diferentes perspectivas, destacando su relevancia en ámbitos como la cultura, la política, la ciencia y la tecnología. Sin duda, Bill Holman (músico) continúa siendo un tema de interés y debate en la actualidad, y a través de este artículo, pretendemos ahondar en su significado y trascendencia en la sociedad actual.

Bill Holman
Información personal
Nombre de nacimiento Willis Leonard Holman
Nacimiento 21 de mayo de 1927 Ver y modificar los datos en Wikidata
Olive, California (EE. UU.)
Fallecimiento 6 de mayo de 2024 Ver y modificar los datos en Wikidata (96 años)
Los Ángeles (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Jeri Southern Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 1 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Orange High School Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación arreglista, compositor, instrumentista
Años activo 1951-2024
Género West Coast jazz
Instrumento saxo tenor
Discográfica Capitol Records Ver y modificar los datos en Wikidata
Artistas relacionados Howard Rumsey, Shorty Rogers, Stan Kenton
Rama militar Armada de los Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Willis Leonard Holman (Olive, California, 21 de mayo de 1927-7 de mayo de 2024)​ fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista, arreglista, compositor y director de big band.

Historial

En 1948 deja sus estudios de ingeniería en UCLA, para dedicarse a tocar jazz. Estudia el saxo tenor durante tres años, y en 1951 pasa a formar parte de la big band de Charlie Barnet. Se convierte en arreglista y compositor de Stan Kenton entre 1952 y 1956, convirtiéndose en uno de los más reputados de la escena del West Coast jazz.

Toca con Shorty Rogers, Howard Rumsey, Shelly Manne, Gerry Mulligan, Woody Herman y otros muchos músicos. Entre 1958 y 1960 graba un gran número de registros con su propia banda, en buena parte composiciones propias. Compone, además, para un gran número de cantantes: Bobby Darin, Peggy Lee, Sarah Vaughan, Ella Fitzgerald, Anita O'Day... También para grupos de soul y pop, como Fifth Dimension. Realiza arreglos para Count Basie y compone obras de formato sinfónico, como The Third Stone, grabada en Alemania (1982).

Su álbum "Brilliant Corners/The Music of Thelonious Monk" (1997) consiguió un Grammy.

Bibliografía

Notas y referencias

  1. G.Vaughn Forsyth (7 de mayo de 2024). «Overheard at rehearsal this evening: Bill Holman died today». Twitter (en inglés). Consultado el 7 de mayo de 2024. 
  2. Carles, Clergeat y Comolli: op. cit., pag.476