Blaberus discoidalis

En el mundo de Blaberus discoidalis, siempre ha existido un gran interés y una curiosidad infinita. Desde tiempos inmemoriales, Blaberus discoidalis ha despertado la atención de la humanidad, ya sea por su misterio, su relevancia, su impacto o su trascendencia. Sin importar la época, el lugar o la cultura, Blaberus discoidalis ha jugado un papel fundamental en la vida de las personas, influenciando costumbres, creencias, decisiones y acciones. En este artículo, exploraremos a fondo el fascinante mundo de Blaberus discoidalis, analizando su importancia, sus implicaciones y su influencia en la sociedad. A través de un profundo análisis, descubriremos las múltiples facetas de Blaberus discoidalis, desentrañando enigmas, desmitificando conceptos y compartiendo nuevas perspectivas que nos ayudarán a comprender mejor este tema tan apasionante.

Blaberus discoidalis
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Blattodea
Familia: Blaberidae
Género: Blaberus
Especie: B. discoidalis
(Serville, 1839)

Blaberus discoidalis es una especie de insecto blatodeo de la familia Blaberidae. Comparte con el resto de sus congéneres uno de los mayores tamaños entre las cucarachas. Serville la identificó como la forma masculina de Blabera varians, mientras que la femenina de esta especie era Blaberus craniifer.

Distribución geográfica

Se encuentra en Jamaica, Haití, Cuba, Puerto Rico, Panamá, Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago y el estado de Florida en Estados Unidos.

Sinónimos

  • Blabera cubensis Saussure, 1864
  • Blabera rufescens Saussure & Zehntner, 1894
  • Blabera subspurcata Walker, 1868
  • Blabera varians Serville, 1839

Referencias

  • George Beccaloni; David C. Eades. «Blaberus discoidalis». Blattodea Species File (en inglés). Consultado el 16 de enero de 2011.