Hoy en día, Boimil (Boimorto) se ha convertido en un tema de interés general que abarca una amplia variedad de aspectos y sus implicaciones han alcanzado un impacto significativo en la sociedad. Desde su influencia en la cultura popular hasta su relevancia en el ámbito de la ciencia y la tecnología, Boimil (Boimorto) ha generado un debate constante y ha despertado el interés de personas de todas las edades y orígenes. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Boimil (Boimorto) y analizaremos su importancia en diversos contextos, proporcionando una visión comprehensiva que permitirá a los lectores comprender su relevancia y sus posibles consecuencias en el mundo actual.
San Miguel de Boimil Boimil | ||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Lugar | ||
![]() | ||
Localización de San Miguel de Boimil en España | ||
Localización de San Miguel de Boimil en La Coruña | ||
Coordenadas | 43°00′58″N 8°07′09″O / 43.016, -8.1191 | |
Entidad |
Parroquia de Galicia Lugar | |
• País |
![]() | |
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | La Coruña | |
• Comarca | Arzúa | |
• Municipio | Boimorto | |
• Entidades de población | 3 | |
Población (2018) | ||
• Total | 62 hab. | |
Boimil (llamada oficialmente San Miguel de Boimil) es una parroquia y lugar español del municipio de Boimorto, en la provincia de La Coruña, Galicia.
Entidades de población que forman parte de la parroquia:
Despoblado que forma parte de la parroquia:
Gráfica de evolución demográfica de Boimil (parroquia) entre 2000 y 2018 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Gráfica de evolución demográfica de Boimil (lugar) entre 2000 y 2018 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |