En el mundo actual, Bombacho es un tema que ha cobrado una relevancia cada vez mayor. Ya sea por su impacto en la sociedad, su importancia en la economía o su influencia en la cultura, Bombacho se ha convertido en un punto de atención tanto para expertos como para el público en general. Con su amplia gama de implicaciones y su capacidad de generar debate y reflexión, Bombacho se ha establecido como un tema crucial en la agenda actual. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de Bombacho, analizando su origen, su evolución a lo largo del tiempo y su posible futuro. Además, examinaremos el papel que Bombacho juega en la vida cotidiana de las personas y su relevancia en el contexto global.
El bufón llamado Don Juan de Austria, con calzas bombachas. Obra de Diego Velázquez en 1632 (Museo del Prado)
Bombacho, pantalón bombacho o calzas abombadas, es un modelo de calzas de tipo pantalón ancho y suelto, que se ajusta a la pierna por debajo de la rodilla. Tuvo especial desarrollo como parte de la indumentaria militar desde el siglo XVI al siglo XX.
Prenda cómoda por su holgura y gran libertad de movimientos en comparación con otros tipos de pantalones y de muy diversa tipología:
los llamados pantalones gudaris, de los soldados del Eusko Gudarostea, la denominación utilizada por el ejército del Gobierno vasco durante la guerra civil española;
en Uruguay y Argentina se denomina bombachos a los pantalones de montar, y son parte del traje típico del gaucho con el nombre de bombacha de campo. Muy semejantes a los utilizados en Rio Grande do Sul en Brasil, donde en las guerras civiles del siglo XIX una de las facciones constitutida predominantemente por gaúchos era denominada de los maragatos, para acusarles de estar bajo influencia uruguaya.
Precedente del bombacho en un tambor de los Tercios españoles con calzas botargas enteras (o de escaramuza) en 1577.