Bosque mediterráneo norteafricano

En el mundo actual, Bosque mediterráneo norteafricano es un tema que ha capturado la atención y el interés de personas de todos los ámbitos de la vida. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en la política y la economía, Bosque mediterráneo norteafricano ha demostrado ser un tema polifacético que merece ser explorado a fondo. A medida que continuamos avanzando en la era digital, Bosque mediterráneo norteafricano continúa siendo relevante y actual, plantando preguntas y desafíos que merecen ser abordados de manera seria y reflexiva. En este artículo, exploraremos distintos aspectos de Bosque mediterráneo norteafricano, desde su origen hasta su impacto en nuestras vidas cotidianas, con el objetivo de arrojar luz sobre un tema que está en constante evolución.

Bosque mediterráneo norteafricano
Ecozona Paleártica
Bioma Bosque mediterráneo
Extensión 357.900 km2
Estado de
conservación
En peligro crítico
Países ArgeliaBandera de Argelia Argelia - EspañaBandera de España España - LibiaBandera de Libia Libia
Bandera de Marruecos Marruecos - TúnezBandera de Túnez Túnez
EcorregionesWWF

Mapa de Bosque mediterráneo norteafricano

El bosque mediterráneo norteafricano es una ecorregión de bosque mediterráneo de la ecozona paleártica definida por WWF que se extiende por las llanuras costeras del Magreb, al norte de las montañas del Atlas, ocupando 357 900 km2. Incluye las tierras bajas y de altitud media de la mitad septentrional de Marruecos, Argelia y Túnez, las ciudades autónomas españolas de Ceuta y Melilla y un área aislada en la península Cirenaica de Libia.

Flora

Paisaje del cabo Bon en Túnez.

La vegetación es muy variada. Se han descrito cinco tipos principales:

Fauna

La diversidad de reptiles es alta.

Estado de conservación

En peligro crítico. La población humana es alta, y la deforestación extensiva.

Enlaces externos