Bruce Swedien

Hoy en día, Bruce Swedien se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés en la sociedad actual. Desde su surgimiento, Bruce Swedien ha suscitado debates, polémicas y reflexiones en diferentes ámbitos y sectores. Su impacto no solo se limita al aspecto social, sino que también ha generado repercusiones a nivel político, económico y cultural. En este artículo, exploraremos las diversas facetas y dimensiones de Bruce Swedien, analizando su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en nuestra realidad actual. Adentrándonos en sus diferentes aristas, intentaremos comprender de manera integral su trascendencia y el papel que desempeña en la sociedad moderna.

Bruce Swedien
Información personal
Nombre en inglés Bruce F. Swedien Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 19 de abril de 1934 Ver y modificar los datos en Wikidata
Mineápolis (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de noviembre de 2020 Ver y modificar los datos en Wikidata (86 años)
Gainesville (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Productor discográfico, ingeniero de sonido, ingeniero y técnico de sonido Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1959

Bruce Swedien (Minneapolis, 19 de abril de 1934 - 16 de noviembre de 2020) fue un ingeniero de audio y productor de música estadounidense. Fue conocido por su trabajo con Quincy Jones. Swedien fue reconocido por su trabajo en 1962 en «Big Girls Don't Cry» de Frankie Valli y The Four Seasons, por la que ganó una nominación al Premio Grammy.

Biografía

Nacido en Minneapolis, Swedien fue cinco veces ganador del Premio Grammy.​ Grabó, mezcló y ayudó a producir Thriller de Michael Jackson.​ También grabó y mezcló para artistas de jazz como Count Basie, Art Blakey, Duke Ellington, Dizzy Gillespie, Benny Goodman, Lionel Hampton, Quincy Jones, Oscar Peterson, Herbie Hancock y Jeff Oster.

Referencias

  1. «ABOUT BRUCE SWEDIEN». Inthestudiowithbruceswedien.com (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2020. 
  2. a b Gandía, Antonio (21 de noviembre de 2018). «BRUCE SWEDIEN: La vida y sabiduría de un ingeniero legendario». Música Pro. Music Maker Publications. Consultado el 4 de mayo de 2020. 
  3. Crane, Larry; Jennings, John (Septiembre de 2012). «Bruce Swedien: Michael Jackson, Quincy Jones, Count Basie». En Larry Crane, ed. Tape Op (en inglés) (91). Consultado el 4 de mayo de 2020. 

Fuentes

Enlaces externos