El Caché (película) es un tema que ha generado gran interés y debate en los últimos tiempos. Su relevancia impacta en diversas áreas de la vida cotidiana, desde la política hasta la cultura popular, pasando por la tecnología y la ciencia. A medida que avanza el tiempo, el Caché (película) se ha convertido en un punto central de discusión y análisis, con diferentes perspectivas y enfoques que nos invitan a reflexionar sobre su importancia y sus posibles consecuencias. En este artículo, exploraremos algunas de las dimensiones más relevantes del Caché (película), así como su influencia en la sociedad actual.
Caché | ||
---|---|---|
| ||
Título |
Caché (Escondido) (España) Caché - Escondido (Argentina) El observador oculto (México) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Veit Heiduschka | |
Guion | Michael Haneke | |
Música | Ralph Rieckermann | |
Fotografía | Christian Berger | |
Montaje |
Michael Hudecek Nadine Muse | |
Vestuario | Lisy Christl | |
Protagonistas |
Juliette Binoche Daniel Auteuil Maurice Bénichou | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Austria Francia Alemania Italia | |
Año | 2005 | |
Género | Drama y suspenso | |
Duración | 118 minutos | |
Idioma(s) | francés | |
Compañías | ||
Productora |
| |
Distribución |
Artificial Eye Sony Pictures Classics | |
Estudio |
France 3 Cinéma Canal+ Bavaria Film Wega Film | |
Presupuesto | €8,000,000 (estimado) | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Caché (titulada El observador oculto en México y República Dominicana; y Caché (Escondido) en España y resto de Hispanoamérica), es una película de 2005 escrita y dirigida por el director de cine austríaco, Michael Haneke. Está protagonizada por Daniel Auteuil y Juliette Binoche, quienes interpretan a Georges y su esposa Anne, un matrimonio burgués amenazado por unas extrañas cintas de video grabadas justo enfrente de su casa.
El largometraje, filmado en francés, es una coproducción entre Austria, Francia, Alemania e Italia. Se estrenó el 14 de mayo de 2005 en el Festival Internacional de Cannes, donde Michael Haneke recibió el galardón como mejor director. Posteriormente consiguió cinco premios del cine europeo, incluyendo mejor película, mejor director y mejor actor.
Georges (Daniel Auteuil), de profesión periodista, empieza a recibir vídeos rodados a escondidas en la calle, en los que se le ve con su familia, acompañados por extraños e inquietantes dibujos difíciles de interpretar. No sabe quién se los manda. Poco a poco, el contenido de los vídeos se hace más personal. Georges empieza a pensar que se trata de alguien que le conoce desde hace mucho tiempo. Siente que tanto él como su familia están amenazados. Por desgracia, dicha amenaza no es explícita y la policía rehúsa tomar cartas en el asunto.
La filmación tuvo lugar en París y Viena. Es la primera película de Haneke en la que utiliza cámaras de video de alta definición. No tiene film score.
Año | Premio | Categoría | Receptor(es) | Resultado |
---|---|---|---|---|
2005 | Festival de Cannes | Palma de Oro | Nominada | |
Mejor director | Michael Haneke | Ganador | ||
2006 | Broadcast Film Critics Association | Premio de la crítica a la mejor película extranjera | Nominada | |
British Independent Film Awards | Mejor película extranjera | Ganadora | ||
Asociación de Críticos de Cine de Chicago | Mejor película extranjera | Ganadora | ||
Premio Sur | Mejor película extranjera | Nominada | ||
Premios César | Mejor actor secundario | Maurice Bénichou | Nominado | |
Mejor actor revelación | Walid Afkir | Nominado | ||
Mejor guion | Michael Haneke | Nominado | ||
Mejor director | Nominado | |||
2007 | Premios Chlotrudis | Mejor película | Ganadora | |
Mejor director | Michael Haneke | Ganador | ||
Mejor actor | Daniel Auteuil | Nominado | ||
Mejor guion original | Michael Haneke | Nominado |