En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Cala el Racó y todas las implicaciones que este tema tiene en nuestra sociedad. Cala el Racó es un tema que ha capturado la atención de expertos y aficionados por igual, generando debates apasionados y despertando un interés creciente en sus múltiples facetas. A lo largo de estas páginas, nos adentraremos en la historia, el impacto y las posibles implicaciones futuras de Cala el Racó, analizando cada detalle y ofreciendo una visión integral de este tema tan relevante en la actualidad. Desde sus orígenes hasta sus aplicaciones más recientes, este artículo se sumerge en un análisis completo de Cala el Racó con el objetivo de brindar al lector una comprensión profunda y enriquecedora de este tema tan apasionante.
Cala el Racó | ||
---|---|---|
Vista de la cala del Racó. | ||
![]() ![]() | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Ubicación |
Calpe, Alicante, ![]() ![]() | |
Coordenadas | 38°38′09″N 0°04′16″E / 38.63573, 0.071182 | |
Características | ||
Largo | 70 m | |
Ancho | 10 m | |
Ocupación | Bajo | |
Urbanización | Semiurbana | |
Paseo marítimo | Sí | |
Características específicas | ||
Tipo de playa | Sí | |
Composición | Bolos | |
Condiciones de baño | Aguas tranquilas | |
Aspectos medioambientales | ||
Zona protegida | Sí | |
Vegetación | Sí | |
Seguridad | ||
Vigilancia | Sí | |
Señalización | Sí | |
Salvamento | Sí | |
Policía | Sí | |
Accesibilidad | ||
Tipo de acceso | A pie | |
Acceso señalizado | Sí | |
La cala El Racó, es una cala de arena y bolos situada en Calpe, en la provincia de Alicante (España).
Situada a los pies del peñón de Ifach, tiene una extensión de 70 metros y una amplitud de 10 metros. No es accesible para minusválidos.
Marca el inicio del Paseo Marítimo Príncipes de Asturias. Es apta para practicar buceo. Tiene puesto de socorrismo, aseos y lavapiés.