En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Calidris pugnax, abordando diferentes aspectos y perspectivas relacionados con esta temática. Desde su origen e historia, hasta sus implicaciones en la sociedad actual, nos adentraremos en un análisis detallado que nos permita comprender la importancia y relevancia de Calidris pugnax en nuestro contexto. A través de diversas investigaciones y testimonios, daremos voz a expertos y personas relacionadas con Calidris pugnax, con el objetivo de ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre este tema. Asimismo, reflexionaremos sobre su impacto en diferentes ámbitos, y exploraremos posibles escenarios futuros relacionados con Calidris pugnax.
Combatiente | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Charadriiformes | |
Familia: | Scolopacidae | |
Género: | Calidris | |
Especie: |
Calidris pugnax (Linnaeus, 1758) | |
Distribución | ||
![]() Distribución del combatiente Área de cría (amarillo) Área de invernada (azul) | ||
Sinonimia | ||
| ||
El combatiente (Calidris pugnax) es una especie de ave caradriforme de la familia Scolopacidae. Es un ave de marjales y praderas que se alimenta de insectos, gusanos y semillas. Tiene una amplia distribución geográfica que abarca Eurasia y África; es divagante en América y Australia.
Los machos en celo tienen grandes gorgueras de plumas y moños auriculares, que varían individualmente en colores y en diseño. Los machos se exhiben compitiendo unos con otros sobre un área especial de terreno para impresionar a las hembras. Después del apareamiento, estas anidan solas.