Hoy en día, Camp-Perrin es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Con su relevancia y su impacto en la sociedad, Camp-Perrin se ha convertido en un punto de interés para industrias, gobiernos y académicos por igual. Desde sus inicios hasta su evolución actual, Camp-Perrin ha sido objeto de estudio, debate e innovación, lo que ha llevado a un mayor conocimiento y comprensión de su importancia. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Camp-Perrin, analizando su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana y su influencia en el desarrollo futuro.
Camp Perrin Kanperen | ||
---|---|---|
Comuna | ||
| ||
Localización de Camp Perrin Kanperen en Haití | ||
Coordenadas | 18°19′00″N 73°52′00″O / 18.316666666667, -73.866666666667 | |
Entidad | Comuna | |
• País |
![]() | |
• Departamento | Sur | |
• Distrito | Los Cayos | |
• Secciones comunales | 3 | |
Superficie | ||
• Total | 133.77 km² | |
Altitud | ||
• Media | 246 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 45 043 hab. | |
• Densidad | 336,72 hab./km² | |
![]() Catarata Mathurine
| ||
Camp Perrin (en criollo haitiano Kanperen) es una comuna de Haití, que está situada en el distrito de Los Cayos, del departamento de Sur.
La comuna de Camp-Perrin fue creada durante el siglo XVIII, cuando llegaron al lugar los hermanos Perrin, dos colonos franceses, con el objetivo de estudiar las posibilidades del cultivo del café, el algodón y el añil, así como posibilidad de explotar el Palo de Campeche en Haití. Construyeron un campamento en la colina, lo que a posteriori daría lugar a los nombres de los dos barrios de la ciudad que son Bas-Camp y Haut-Camp (campo de abajo y de arriba, respectivamente).
Está formado por las secciones de:
Gráfica de evolución demográfica de Camp-Perrin entre 2009 y 2015 |
![]() |
Los datos demográficos contemplados en este gráfico de la comuna de Camp Perrin son estimaciones que se han cogido de 2009 a 2015 de la página del Instituto Haitiano de Estadística e Informática (IHSI).