Departamentos de Haití

En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Departamentos de Haití, explorando sus origenes, sus aplicaciones y su impacto en la sociedad actual. Desde sus primeras menciones en la historia hasta su relevancia en la actualidad, Departamentos de Haití ha despertado el interés y la curiosidad de expertos y aficionados por igual. A través de un análisis detallado y exhaustivo, intentaremos desentrañar los misterios y las particularidades que hacen de Departamentos de Haití un tema tan relevante en la actualidad. Desde sus inicios hasta sus posibles desarrollos futuros, este artículo se propone como una guía completa para aquellos interesados en adentrarse en el mundo de Departamentos de Haití.

Departamento
Département / Depatman
País HaitíBandera de Haití Haití
Categoría Primer nivel de división administrativa
Fecha de creación 1804
Datos estadísticos
Número actual 10
Gobierno Gobernador
Subdivisión(es) Distritos

Entre las divisiones administrativas de Haití, el departamento (en francés: département d'Haïti, pronunciación en francés: /depaʁtə'mɑ̃ d‿ai'tsi/; criollo haitiano: depatman Ayiti) es el primero de cuatro niveles de gobierno. Haití está dividido administrativamente en diez departamentos, que a su vez se subdividen en 42 distritos, 145 comunas y 571 secciones comunales.

Administración

Cada departamento cuenta con un consejo departamental (conseil départemental) integrado por tres miembros elegidos por la asamblea departamental por un período de cuatro años. El consejo departamental está dirigido por un presidente (président). El consejo es el órgano ejecutivo del departamento.

Cada departamento cuenta con una asamblea departamental que asiste al consejo en su trabajo. La asamblea departamental es el órgano deliberativo del departamento. Los miembros de la asamblea departamental también son elegidos por un período de cuatro años. La asamblea departamental está dirigida por un presidente.

Historia

Provincias de Haití durante la revolución.

Tres departamentos tienen raíces en las provincias de la antigua colonia francesa de Santo Domingo: el Norte, el Sur y el Oeste. En 1801, bajo el gobernador general Toussaint Louverture, las provincias pasaron a conocerse como departamentos.​ El departamento de Artibonito era conocido como departamento de Louverture.

Bajo la administración de Dessalines el país fue administrado por divisiones militares del Primer Imperio de Haití.

En 1821 se creó el departamento Artibonito y, en 1844, el Noreste, ambos segregados de los departamentos de Norte y Oeste.

En 1962, durante la dictadura de Papa Doc Duvalier, se crearon cuatro nuevos departamentos. Se crearon a partir de una redistribución territorial. Estos departamentos fueron: Centro, Grand'Anse, Noroeste y Sureste. En 2003, se creó un décimo departamento a partir de Grand'Anse, llamado Nippes.

En 2014, hubo una propuesta de la Cámara de Diputados para aumentar el número de departamentos de diez a catorce, tal vez hasta dieciséis.

Lista

Departamento Capital Área (km²) Población Densidad
(Pop./km²)
Distritos Mapa
Artibonito Gonaïves &&&&&&&&&&&04987.&&&&&04987 &&&&&&&&01727524.&&&&&01 727 524 350
Centro Hincha &&&&&&&&&&&03487.&&&&&03487 &&&&&&&&&0746236.&&&&&0746 236 210
Grand'Anse Jérémie &&&&&&&&&&&01912.&&&&&01912 &&&&&&&&&0468301.&&&&&0468 301 240
Nippes Miragoâne &&&&&&&&&&&01268.&&&&&01268 &&&&&&&&&0342525.&&&&&0342 525 270
Norte Cabo Haitiano &&&&&&&&&&&02115.&&&&&02115 &&&&&&&&01067177.&&&&&01 067 177 500
Noreste Fuerte Libertad &&&&&&&&&&&01623.&&&&&01623 &&&&&&&&&0393967.&&&&&0393 967 240
Noroeste Port-de-Paix &&&&&&&&&&&02103.&&&&&02103 &&&&&&&&&0728807.&&&&&0728 807 350
Oeste Puerto Príncipe &&&&&&&&&&&04983.&&&&&04983 &&&&&&&&04029705.&&&&&04 029 705 810
Sureste Jacmel &&&&&&&&&&&02034.&&&&&02034 &&&&&&&&&0632601.&&&&&0632 601 310
Sur Los Cayos &&&&&&&&&&&02654.&&&&&02654 &&&&&&&&&0774976.&&&&&0774 976 290

Véase también

Referencias

  1. Olivier, Louis-Joseph, ed. (14 de agosto de 2015). «Création de cinq nouvelles communes par décret présidentiel» (en francés). Le Nouvelliste. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2016. Consultado el 17 de marzo de 2016. 
  2. Press, ed. (16 de agosto de 2015). «Haïti - Politique : 5 nouvelles communes en Haïti» (en francés). Haiti Libre. Consultado el 17 de marzo de 2016. 
  3. «7300.- Divisions territoriales» (en francés). Haiti-Référence. 17 de agosto de 2015. Consultado el 17 de marzo de 2016. 
  4. Press, ed. (1950). «Estadística, Volume 8, Issues 26-29» (en inglés). p. 207. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  5. Kersuze, Simeon-Jones, ed. (2010). Literary and Sociopolitical Writings of the Black Diaspora in the Nineteenth and Twentieth Centuries (en inglés). Lexington Books. p. 16. ISBN 9780739147641. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  6. Press, ed. (marzo de 2002). «Organisation Territoriale des Collectivités» (en francés). Commission nationale a la reforme administrative (CNRA). Archivado desde el original el 17 de mayo de 2018. Consultado el 6 de junio de 2017. 
  7. a b Hall, Michael R., ed. (2012). Historical Dictionary of Haiti. Scarecrow Press. p. 78. ISBN 9780810878105. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  8. Duval, Frantz (29 de septiembre de 2014). «Le nouvel ordre géographique et administratif d'Haïti» (en francés). Le Nouvelliste. Consultado el 30 de septiembre de 2014.