En este artículo, analizaremos en profundidad Canal del pulso y su impacto en la sociedad actual. Desde su aparición, Canal del pulso ha generado un sinfín de opiniones y debates, convirtiéndose en un tema de conversación recurrente. En los últimos años, Canal del pulso ha adquirido una relevancia aún mayor, influyendo en aspectos tan diversos como la política, la economía, la cultura y la tecnología. A lo largo de estas páginas, exploraremos los diferentes ángulos desde los que se puede abordar Canal del pulso, examinando sus implicaciones y desafíos en el mundo contemporáneo. Sin duda, Canal del pulso sigue siendo motivo de reflexión y análisis, y este artículo busca arrojar luz sobre su importancia y trascendencia.
El canal del pulso es un espacio topográfico, ubicado en la cara anterior del antebrazo, en la región inferior y lateral del mismo. En este canal pueden percibirse las pulsaciones de la arteria radial. Tiene importancia semiológica debido a que la arteria, en esta zona es más o menos superficial y se encuentra "apoyada" sobre una superficie ósea, lo que permite palpar el pulso sin inconvenientes.
Se le pueden describir 3 límites, en posición anatómica, van a ser: medial lateral y posterior.
La arteria radial pasa por delante de todo el plano muscular de la pared posterior.