En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Carga a granel, abordando sus aspectos más relevantes y significativos. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, nos sumergiremos en un análisis exhaustivo de Carga a granel, profundizando en sus implicaciones y alcances a lo largo del tiempo. A través de este recorrido, pretendemos arrojar luz sobre Carga a granel, ofreciendo una visión integral y enriquecedora para todos aquellos interesados en adquirir un mayor conocimiento sobre este tema. Así, nos adentraremos en un viaje emocionante y revelador, que nos permitirá comprender la importancia de Carga a granel en la sociedad contemporánea y su relevancia en diversos ámbitos de la vida cotidiana.
La carga a granel es un conjunto de bienes o materiales que se transportan sin empaquetar, ni embalar, en grandes cantidades. Esta carga se divide principalmente en carga a granel sólida o seca y carga a granel líquida. La carga a granel también se refiere a las cajas con un contenido a granel.
Los graneles, tanto sólidos como líquidos, suelen almacenarse en silos. El transporte de graneles se realiza en contenedores, camiones cisterna o en buques mercantes apropiados: graneleros, petroleros, metaneros...
El puerto para carga de graneles más frecuentado en el mundo es el de Nueva Orleans, que se encuentra en el puerto sur de Luisiana.
La carga a granel en estado sólido puede despacharse en la fábrica, mina, yacimiento, o lugar de origen por las siguientes modalidades entre otras:
El barco de carga para material a granel más grande del mundo es el MS Vale Brasil, tiene una capacidad de 402.347 toneladas peso muerto y fue construido en 2010. Está registrado en Singapur.