En el día de hoy, queremos hablar sobre Carl Leavitt Hubbs, un tema que está presente en la vida de muchas personas. Carl Leavitt Hubbs es un tema amplio y relevante en la sociedad actual, que abarca aspectos que van desde lo personal hasta lo global. Muchas personas han sido impactadas por Carl Leavitt Hubbs de una u otra manera, y su influencia se extiende a diferentes áreas de la vida cotidiana. En este artículo, exploraremos los aspectos más relevantes de Carl Leavitt Hubbs, analizando su impacto, su importancia y las implicaciones que tiene para nuestra sociedad. A través de este análisis, esperamos proporcionar una visión más clara y profunda sobre Carl Leavitt Hubbs, y ofrecer información valiosa que contribuya al entendimiento y la reflexión sobre este tema.
Carl Leavitt Hubbs | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
19 de octubre de 1894 Williams (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
30 de junio de 1979 La Jolla (Estados Unidos) | (84 años)|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Laura Cornelia Hubbs (desde 1918) | |
Hijos | Clark Hubbs | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Naturalista, zoólogo, ictiólogo y profesor universitario | |
Empleador | Scripps Research Institute | |
Abreviatura en zoología | Hubbs | |
Miembro de | Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos | |
Distinciones |
| |
Carl Leavitt Hubbs (Williams (Arizona), Estados Unidos, 19 de octubre de 1894 - La Jolla, Estados Unidos, 30 de junio de 1979) fue un ictiólogo estadounidense.
Trabajó en la Universidad de Stanford con David Starr Jordan y Charles Henry Gilbert, célebres ictiólogos que le inspiraron su posterior trabajo. Más tarde llegaría a ser el principal y más respetado ictiólogo de Estados Unidos durante los años mediados del siglo XX, produjo 712 publicaciones y estuvo involucrado con un gran número de instituciones profesionales, académicas y orientadas a la conservación de la Naturaleza.
Hubbs es particularmente recordado por sus investigaciones de especies de peces relicto en la Gran Cuenca, pero también realizó importantes trabajos en taxonomía de peces, análisis y artes de pesca, mamíferos marinos y conservación. Muchos de sus escritos se referían a los peces ciprinodóntidos. También son importantes sus estudios sobre los peces de agua dulce de América Central. Fue miembro de prestigiosas asociaciones como la American Society of Ichthyologists and Herpetologists, la TWS y la Sociedad Linneana de Londres.
La abreviatura Hubbs se emplea para indicar a Carl Leavitt Hubbs como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.