Carmen la de Ronda

En el siguiente artículo nos adentraremos en el fascinante mundo de Carmen la de Ronda, un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su relevancia en la historia, su impacto en la sociedad actual o su influencia en el ámbito cultural, Carmen la de Ronda ha despertado un gran interés y curiosidad en diferentes ámbitos. A lo largo de estas líneas, exploraremos los diversos aspectos relacionados con Carmen la de Ronda, desde sus orígenes hasta su evolución a lo largo del tiempo. Además, analizaremos su importancia en el contexto actual y su proyección futura, permitiéndonos comprender mejor la relevancia y la trascendencia de Carmen la de Ronda en el mundo actual.

Carmen la de Ronda es una película española de 1959 dirigida por Tulio Demicheli y protagonizada por Sara Montiel y Jorge Mistral.

Es una versión libre del clásico, aquí Carmen no es trabajadora de una fábrica de cigarros en Sevilla sino una cantante de un café de Ronda, esto hace posible que se intercalan ocho canciones en el metraje del film, interpretadas por Sara Montiel con su glamour habitual.

Argumento

Ronda, 1808: la cantante Carmen está enamorada de dos hombres a la vez, que además son enemigos en la Guerra de la Independencia: el guerrillero Antonio y el sargento francés José. Este triángulo amoroso tendrá un trágico final.

Reparto

Actor Personaje
Sara Montiel Carmen
Jorge Mistral Antonio
Maurice Ronet José
Germán Cobos Lucas
José Marco Davó Alcalde
María de los Ángeles Hortelano Micaela

Referencias

  1. Torres, Augusto (1999). Diccionario Espasa de cine español. Espasa. ISBN 8423994511. Consultado el 6 de febrero de 2017.