En este artículo vamos a hablar sobre Caudipteridae, un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos años. Caudipteridae es un tema de gran relevancia en el mundo actual, y sus implicaciones abarcan una amplia gama de sectores y disciplinas. Es por eso que es importante entender en qué consiste Caudipteridae, cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo y cuál es su impacto en la sociedad actual. A lo largo de este artículo, exploraremos diversos aspectos relacionados con Caudipteridae, desde su historia hasta sus aplicaciones prácticas, con el fin de proporcionar una visión integral de este tema que se ha convertido en parte fundamental de nuestra realidad.
Caudipteridae | ||
---|---|---|
Rango temporal: Cretácico inferior | ||
![]() Réplica del esqueleto de Caudipteryx zoui | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
Infraorden: | Oviraptorosauria | |
Familia: |
Caudipteridae Zhou & Wang, 2000 | |
Géneros | ||
Sinonimia | ||
| ||
Los caudiptéridos (Caudipteridae) son una familia de dinosaurios terópodos oviraptorosaurianos que vivieron en el Cretácico inferior en lo que hoy es China.
Encontrados en la Formación Yixian y la Formación Jiufotang, el grupo existió hace entre 125-120 millones de años, aproximadamente. Lo más característico de esta familia es que poseen una especie de pigóstilo único.
El primer caudiptérido descrito fue Caudipteryx zoui (nombrado en 1998), aunque la familia como tal no se nombró hasta el escubrimiento de una segunda especie, Caudipteryx dongi, en 2000.
En 2008 se describió y clasificó una nueva especie de la familia, Similicaudipteryx yixianensis. En 2019 se describió a un tercer género, Xingtianosaurus.