En el mundo actual, Chelydra acutirostris es un tema que ha cobrado cada vez más relevancia y atención. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su importancia para el desarrollo personal, Chelydra acutirostris se ha convertido en un tema de interés para personas de todas las edades y contextos. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Chelydra acutirostris, desde su origen hasta sus implicaciones en la actualidad. Analizaremos su evolución a lo largo del tiempo, su influencia en diferentes ámbitos y sus posibles proyecciones para el futuro. Chelydra acutirostris es un tema que nos incita a la reflexión, el debate y el análisis profundo, y es por eso que resulta fundamental entender todas sus dimensiones.
Chelydra acutirostris | ||
---|---|---|
![]() C. acutirostris en el Zoológico de Cali. | ||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Subclase: | Diapsida | |
Orden: | Testudines | |
Suborden: | Cryptodira | |
Familia: | Chelydridae | |
Género: | Chelydra | |
Especie: |
Chelydra acutirostris (W. Peters, 1862) | |
Sinonimia | ||
Chelydra acutirostris es una especie de tortuga de la familia Chelydridae. Esta especie fue considerada con anterioridad como una subespecie de Chelydra serpentina.
Puede hallarse en Colombia en los departamentos de Antioquia, Atlántico Bolívar, Cauca, Chocó, Quindío Córdoba, Magdalena, Nariño, Sucre y Valle del Cauca. También se halla en Ecuador, Costa Rica, Honduras, Panamá y Nicaragua.