Cigarra periódica

Hoy en día, Cigarra periódica es un tema ampliamente discutido y estudiado en diferentes ámbitos. Su relevancia ha cobrado importancia en años recientes, siendo objeto de debate en círculos académicos, políticos y sociales. Cigarra periódica ha capturado la atención de expertos y ciudadanos por igual, generando un interés creciente en comprender sus implicaciones y consecuencias. En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Cigarra periódica, abordando sus distintas facetas y ofreciendo un análisis detallado de su impacto en la sociedad actual. A través de un enfoque multidisciplinario, buscaremos arrojar luz sobre los aspectos clave de Cigarra periódica y analizar su relevancia en el mundo contemporáneo.

Las cigarras periódicas (magicicada), es un grupo constituido por sietes especies de cigarra del este de América del Norte. Se llaman periódicas, ya que casi todos los individuos de una población local están sincronizados en su desarrollo y emergen en el mismo año. Aunque a veces se les llama "langostas", este es un nombre incorrecto, ya que las cigarras pertenecen al orden taxonómico Hemiptera (chinches verdaderas), suborden Auchenorrhyncha, mientras que las langostas son saltamontes que pertenecen al orden Orthoptera . Magicicada pertenece a la tribu de cigarras Lamotialnini, un grupo de géneros con especies en Australia, África y Asia, así como en América.

Las especies de Magicicada pasan alrededor del 99,5% de sus largas vidas bajo tierra en un estado de ninfa. Mientras viven subterráneamente, las ninfas se alimentan de los fluidos del xilema de las raíces de los árboles de hoja ancha del este de los Estados Unidos. ​ En la primavera en su 13 o 17 año, dependiendo de la especie, las ninfas maduras de cigarra emergen entre finales de abril y principios de junio (dependiendo de la latitud), de manera sincrónica y en cantidades enormes. ​ Los adultos están activos sólo durante cuatro a seis semanas después de la fase de desarrollo inusualmente prolongada.

Los machos se agrupan en centros de coro y emiten sus llamados para atraer parejas. Las hembras apareadas ponen huevos en los tallos de plantas leñosas. A los dos meses de su aparición original, el ciclo de vida se completa y las cigarras adultas mueren. Más tarde, ese mismo verano, los huevos eclosionan y las nuevas ninfas excavan bajo tierra para desarrollarse durante los siguientes 13 o 17 años.

Referencias

  1. «General Periodical Cicada Information». Cicadas. Storrs, Connecticut: University of Connecticut. February 16, 2017. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2021. Consultado el 11 de mayo de 2021. 
  2. Marshall, DC; Moulds, M; Hill, KBR; Price, BW; Wade, EJ; Owen, CO; Goemans, G; Marathe, K et al. (2018). «A molecular phylogeny of the cicadas (Hemiptera: Cicadidae) with a review of tribe and subfamily classification». Zootaxa 4424 (1): 1-64. PMID 30313477. doi:10.11646/zootaxa.4424.1.1. Archivado desde el original el 23 August 2018. 
  3. Lloyd, M.; H.S. Dybas (1966). «The periodical cicada problem. I. Population ecology». Evolution 20 (2): 133-149. PMID 28563627. doi:10.2307/2406568. 
  4. «Magicicada». Cicada Mania. 
  5. «CICADAS IN ILLINOIS 2024». Field Museum. 
  6. Williams, K.S.; C. Simon (1995). «The ecology, behavior, and evolution of periodical cicadas». Annual Review of Entomology 40: 269-295. doi:10.1146/annurev.en.40.010195.001413. Archivado desde el original el 29 July 2010. Williams, K.S. & C. Simon (1995).