Colletia spinosissima

En el mundo moderno, Colletia spinosissima se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia gama de audiencias. Ya sea a nivel personal, profesional o académico, Colletia spinosissima ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Su impacto se ha sentido en diversos ámbitos, desde la tecnología hasta la política, y su influencia continúa creciendo día a día. En este artículo, exploraremos en detalle las diferentes facetas de Colletia spinosissima y analizaremos su importancia en el contexto actual. Desde sus orígenes hasta sus posibles implicaciones futuras, nos adentraremos en el mundo de Colletia spinosissima para comprender su alcance y significado en la sociedad contemporánea.

Crucero
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Rhamnaceae
Tribu: Colletieae
Género: Colletia
Especie: Colletia spinosissima
J.F.Gmel., 1791

El crucero, barba de tigre o yáquil (Colletia spinosissima), es un arbusto espinoso de la familia Rhamnaceae originario del centro-sur de Chile y de zonas secas de prácticamente toda Argentina. También recibe los nombres de junco marino (Chile) y zarza de Moisés (Perú).

Taxonomía

Colletia spinosissima fue descrito por Johann Friedrich Gmelin y publicado en Systema Naturae . . . editio decima tertia, aucta, reformata 2: 408. 1791.

Sinonimia
  • Colletia assimilis N.E.Br.
  • Colletia atrox Miers
  • Colletia ferox Gillies & Hook
  • Colletia horrida Willd.
  • Colletia infausta N.E.Br.
  • Colletia intricata Miers
  • Colletia invicta Miers
  • Colletia kunthiana Miers
  • Colletia polyacantha Humb. & Bonpl. ex Schult.
  • Colletia spinosa Lam.
  • Colletia tenuicola Miers
  • Colletia trifurcata N.E.Br.
  • Colletia weddelliana Miers

Referencias

  1. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
  2. Colletia spinosissima en Trópicos
  3. Colletia spinosissima en PlantList/