Hoy en día, Cornuspira se ha convertido en un tema de interés para muchas personas en todo el mundo. El impacto de Cornuspira en la sociedad es innegable, ya que ha generado un amplio debate y análisis en diversos ámbitos. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura popular, Cornuspira es un tema que no deja indiferente a nadie. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Cornuspira y analizaremos su importancia en la actualidad. Sin duda, Cornuspira es un tema que merece una reflexión profunda y un análisis detallado para comprender su relevancia en el mundo contemporáneo.
Cornuspira | ||
---|---|---|
Rango temporal: Carbonífero - Reciente | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Protista | |
Filo: | Rhizaria | |
Clase: | Foraminifera | |
Orden: | Miliolida | |
Suborden: | Miliolina | |
Superfamilia: | Cornuspiroidea | |
Familia: | Cornuspiridae | |
Subfamilia: | Cornuspirinae | |
Género: |
Cornuspira Schultze, 1854 | |
Diversidad | ||
Lista de especies | ||
Especies | ||
Cornuspira, en ocasiones erróneamente denominado Arcornuspirum, es un género de foraminífero bentónico de la subfamilia Cornuspirinae, de la familia Cornuspiridae, de la superfamilia Cornuspiroidea, del suborden Miliolina y del orden Miliolida. Su especie tipo es Orbis foliaceus. Su rango cronoestratigráfico abarca desde el Carbonífero hasta la Actualidad.
Se han descrito numerosas especies de Cornuspira. Entre las especies más interesantes o más conocidas destacan:
Un listado completo de las especies descritas en el género Cornuspira puede verse en el siguiente anexo.
En Cornuspira se han considerado los siguientes subgéneros: