Cromel

En el presente artículo, se abordará el tema de Cromel desde una perspectiva multidisciplinaria, explorando sus implicaciones en distintos ámbitos de la vida cotidiana. Se analizará el impacto que Cromel ha tenido en la sociedad, así como las posibles implicaciones que podría tener en el futuro. A través de una exhaustiva revisión de la literatura especializada, se buscará proporcionar una visión integral y actualizada sobre este tema, con el fin de fomentar la reflexión y el debate en torno a él. Se presentarán diferentes enfoques y opiniones de expertos, así como ejemplos concretos que ilustren la relevancia y alcance de Cromel en la actualidad. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una visión completa y enriquecedora sobre Cromel, brindando a los lectores las herramientas necesarias para comprenderlo en su totalidad.

El cromel es una aleación compuesta de aproximadamente 90% de níquel y 10% de cromo que se usa para fabricar los conductores positivos de los termopares ANSI Tipo E (cromel-constantan) y K (cromel-alumel). Se puede utilizar a temperaturas de hasta 1100 °C en atmósferas oxidantes. Chromel es una marca registrada de Concept Alloys, Inc.

Características y propiedades

Características: Cromel (90%-10% Ni-Cr)
Coeficiente de temperatura 0.00032 K−1
Resistividad 0.706 µΩ m
Propiedades mecánicas: Cromel (90%-10% Ni-Cr)
Elongación en rotura <44%
Ensayo de Izod 108 J m−1
Módulo elástico 186 GPa
Tensión de rotura 620–780 MPa
Propiedades físicas: Cromel (90%-10% Ni-Cr)
Densidad 8.5 g cm−3
Punto de fusión 1420 °C
Propiedades térmicas: Cromel (90%-10% Ni-Cr)
Coeficiente de dilatación 12.8×10−6 K−1 at 20–1000 °C
Temperatura máxima de uso 1100 °C
Conductividad térmica 19 W m−1 K−1 at 23 °C

Tipos

Guante lunar EVA del Apolo 11. Las áreas grises son Chromel-R

Cromel A

El cromel A es una aleación que contiene aproximadamente el 80% de níquel y el 20% de cromo (en peso). Más precisamente, Cr 20%, Fe 0,5%, Si 1%, Ni resto.​ Se utiliza por su excelente resistencia a la corrosión a altas temperaturas y la oxidación. También es comúnmente llamado Nicromo 80-20 y se utiliza para elementos de calefacción eléctrica.

Cromel C

El cromel C es una aleación que contiene 60% de níquel, 16% de cromo y 24% de hierro. También es comúnmente llamado Nicromo 60 y se utiliza para elementos de calefacción, bobinados de resistencia y cortadores de alambre en caliente.

Cromel-R

El cromel R tiene una composición de Cr 20%, Ni 80%.

El cromel-R es conocido porque se usó para realizar una especie de tejido usado por la NASA en el Programa Apolo.

Referencias

  1. Concept Alloys, Inc. Intellectual Property retrieved 12 April 2016
  2. a b John P. Frick, ed. (2000). Woldman's Engineering Alloys. ASM International. p. 264. ISBN 9780871706911. 
  3. Schneiderman, Deborah; Winton, Alexa Griffith (2016). Textile Technology and Design. Bloomsbury Publishing. p. 177. ISBN 9781474261968.