En el presente artículo vamos a analizar el impacto de César Millán en la sociedad contemporánea. Dada la relevancia de este tema en la actualidad, resulta imperativo entender las implicaciones que César Millán tiene en diversos ámbitos, tales como la economía, la política, la cultura y la tecnología. A lo largo de las próximas líneas examinaremos cómo César Millán ha transformado la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea, así como sus consecuencias a largo plazo. A través de un análisis detallado, buscamos arrojar luz sobre las dinámicas que César Millán ha generado y las posibles soluciones a los desafíos que plantea.
César Millán | ||
---|---|---|
![]() César Millán en 2018 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | César Felipe Millán Favela | |
Nacimiento |
27 de agosto de 1969 (55 años) Culiacán, Sinaloa, México | |
Residencia | Santa Clarita, California, Estados Unidos | |
Nacionalidad |
Mexicana Estadounidense | |
Lengua materna | Español | |
Características físicas | ||
Peso | 90 kg | |
Ojos | Marrón castaño | |
Cabello | Cabello negro | |
Familia | ||
Padres |
Felipe Millán Guillén María Teresa Favela | |
Cónyuge | Ilusión Millán (neé Wilson) (1994-2010) | |
Pareja | Jahira Dar (2013-) | |
Hijos | André (1995) y Calvin (2001) | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Entrenador canino Presentador de televisión | |
Conocido por |
El encantador de perros El líder de la manada | |
Seudónimo | Dog Whisperer y El encantador de perros | |
Sitio web | ||
César Felipe Millán Favela (Culiacán, Sinaloa; 27 de agosto de 1969) es un entrenador canino mexicano-estadounidense. Ha protagonizado varias series de televisión como El encantador de perros, y es también coautor de los múltiples libros El camino de César, Sé el líder de la manada y Un miembro de la familia, sobre cómo entender y tratar algunos problemas caninos.
La rehabilitación canina es la principal profesión de Millán, la cual está retratada en sus programas a través de casos reales de dueños con sus mascotas. Según comenta en su libro Cesar's Way, creció en una granja con perros. A mediados de la década de 1990 inauguró el Centro Psicológico Canino. El interés más fuerte de César Millán es la rehabilitación de perros agresivos y siente un cariño especial por lo que él llama "razas poderosas", como pit bull, rottweiler, dóberman y pastor alemán.
Es hijo de Felipe Millán Guillén y María Teresa Favela. Millán comenta que quien más influyó en su decisión de convertirse en entrenador de perros fue su abuelo paterno Teodoro Millán Angulo. En su libro, César Millán declara que en cada perro que ve, el espíritu de su abuelo está presente.
César Millán pasó la mayor parte de su infancia en la granja donde trabajaba su abuelo en Mazatlán. El trabajo de su abuelo era cuidar a docenas de vacas, transportándolas hasta el agua y por los pastizales cada día. Vivían en una casa pequeña hecha de ladrillo y arcilla, con sólo cuatro cuartos y sin agua potable, pero dice que él nunca llegó a sentirse pobre, al contrario, consideró la granja como un paraíso. Se fascinó con todos los animales desde temprana edad, pero se enfocó y pasó la mayor parte del tiempo observando el comportamiento de las manadas, de perros de granja y cómo trabajaban los mismos dentro de ella. También ayudaba a su abuelo a reunir a las vacas, o protegía a los miembros de la familia de animales agresivos. Millán apunta que esos perros nunca necesitaron entrenamiento u órdenes especiales, o ser premiados con galletas; ellos sólo hacían el trabajo de acuerdo con las necesidades en su estado natural. Comenta que aquellos perros de granja fueron realmente sus maestros en el arte y ciencia de la psicología canina.
Millán se dio cuenta también de que el comportamiento de las manadas cambia en diferentes granjas. En algunas manadas los perros pueden pelear de vez en cuando por llegar a ser el líder del grupo y su predominio, mientras el dueño simplemente los observa. Sin embargo los perros de la granja de su abuelo nunca discutieron el mando de esta manera, su abuelo siempre se mantenía tranquilo, asertivo, naturalmente asumiendo el papel de líder de la manada. Esto es uno de los principales principios de la filosofía de César Millán hoy.
Con 21 años de edad, inmigró a Estados Unidos. Sin apenas hablar inglés, consiguió un primer trabajo de peluquero canino, y conoció a Jada Pinkett Smith. Ambos se hicieron amigos y Jada le pagó durante un año un profesor para que aprendiera inglés. Desde entonces, mantienen una buena amistad y Jada es la vicepresidenta de la César Millan Foundation.
El 2 de diciembre de 2011 Millán estrenó en el canal español de televisión Cuatro, en horario nocturno, su nuevo programa llamado El líder de la manada, donde ayuda a buscar un hogar a perros abandonados.
César Millán habla con fluidez español e inglés. En 1994 contrajo matrimonio con Ilusión Wilson. Tuvieron dos hijos, André (n. 1995) y Calvin (n. 2001) y se divorciaron en junio de 2010. Desde 2016, está comprometido con la estilista Jahira Dar.